Número creciente de casos
La OMS alerta que América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia
Brasil podría transformarse hoy en el segundo país con más casos en el mundo, detrás de Estados Unidos.

América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus y Brasil es el país más preocupante , advirtió hoy Michael Ryan, director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su máximo experto de emergencias . Brasil podría transformarse hoy en el segundo país (solo detrás de Estados Unidos) con más casos en el mundo, si mantiene el nivel de contagios de los últimos días (tiene 310.087 infectados y podría superar a Rusia, que registra 326.448).
"En cierto modo, América del Sur se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad, hemos visto muchos países de América del Sur con un número creciente de casos , y claramente existe preocupación en muchos de estos países, pero ciertamente el más afectado es Brasil en este momento", declaró Ryan.
Además de Brasil, países como Perú, con más de 108.000 infectados y 3100 muertes, y Chile, con 61.800 infectados y 630 muertes, han registrado un fuerte aumento en los casos en los últimos días.
Sobre el estado de la pandemia en Brasil, Ryan declaró que, aunque el número de casos en San Pablo es el más alto, la situación más grave es la de Amazonia, "con un tasa muy alta ", dijo. El estado amazónico tiene el mayor número de casos en relación a la población: 490 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.
El funcionario de la OMS mencionó la aprobación de Brasil del uso de la cloroquina para el tratamiento de Covid-19 en todas las etapas, y destacó que no hay evidencias que el medicamento sea eficaz para combatir la enfermedad.
"También observamos que el gobierno de Brasil aprobó la hidroxicloroquina para un uso más amplio, pero enfatizamos que nuestras revisiones clínicas realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la evidencia clínica actual no respaldan el uso generalizado de hidroxicloroquina para el tratamiento de Covid-19, no hasta que se completen los ensayos [clínicos] y tengamos resultados claros", dijo Ryan.
Las estimaciones también publicadas este viernes por el Imperial College indican que la transmisión del la enfermedad continúa acelerándose en Brasil. La tasa de contagio (R), que indica cuántas personas en promedio por cada persona infectada transmite el coronavirus, se calculó en 1,3 (superior al 1 que estima un cierto control del virus).
(Fuente: La Nación)
-
tenía 26 años
Un hombre murió luego de chocar contra un camión en la ruta 33
-
esta mañana
Llegó a Bahía el micro con los egresados que se contagiaron en Bariloche
-
Postales de Instagram
Así disfruta Manu Ginóbili sus vacaciones en Monte Hermoso
-
se dijo en la brújula 24
"Pese a los contagios, creemos que la experiencia fue muy buena"
-
Remedios de Escalada y Maipú
Golpeó a una anciana para robarle y quiso esconderse en una casa ajena
-
OPERATIVO PARA EL REGRESO
Así desinfectan los micros que llegan desde Bariloche con los egresados
-
A un año del ataque
Caso Fernando Báez Sosa: los rugbiers descartaron el juicio por jurados
-
Regreso a las aulas
Alberto Fernández confirmó que "en marzo iniciarán las clases"