Noticias B
Cómo avanza el informe sobre la presencia de OVNIs en el cielo argentino

El Pentágono publicó días atrás las grabaciones de tres avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNI) por parte de sus pilotos, una recogida en 2004 y dos de 2015.
El Departamento de Defensa “publica estos videos para clarificar cualquier malentendido por parte del público sobre si las grabaciones que han ido circulando son reales o no, y si hay más (contenido) en los videos.
El fenómeno aéreo que se aprecia en los vídeos permanece clasificado como no identificado”, explicó el Pentágono sobre estas imágenes, que habían sido filtradas y llevan circulando en la red desde 2007 y 2017.
Frente a esta situación y trasladando este contexto a lo que ocurre en nuestro país, la intención es conocer de qué forma se trabaja en materia de fenómenos de esta naturaleza, tan misteriosos como fascinantes.
A partir de un pedido realizado por una organización dedicada al estudio de los OVNIs, la Policía Federal realizará un informe de carácter “muy urgente” a partir del cual se hará público cualquier material, ya sea escrito o audiovisual, relacionado con este tipo de fenómenos, siempre y cuando no ponga en riesgo la seguridad nacional.
Andrea Pérez Simondini, de la Comisión de Estudios de fenómenos ovni de la República Argentina expresó en LA BRÚJULA 24 que "el objetivo de la organización es, mediante un proyecto, desclasificar expedientes oficiales, para que luego sean analizados por profesionales y tomar su propia conclusión".
"Cuando nos iniciamos en Victoria, Entre Ríos, nos juntamos para hacer pedidos de desclasificación, cuando no existía la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual es muy nuevita, y nos teníamos que acoger a un decreto que era absolutamente limitante", rememoró Pérez Simondini.
Y prosiguió con la cronología del complejo trámite para avanzar en Argentina respecto a la materia: "En enero último hicimos la primera práctica sobre esta herramienta tecnológica y desde nuestras computadoras. El primero en contestar fue el Ministerio de Defensa, reconociendo la existencia de un archivo de la década del 80 perteneciente a una división OVNI. Incluso, nos referenció que en 1991 se creó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y que busquemos ahí porque los archivos habían migrado".
"Hace diez días, la responsable de Transparencia Institucional de Ministerio de Seguridad nos envía un mail mencionando que por la pandemia se había retrasado la solicitud, brindándonos plazos sobre las requisitorias que se hicieron, hasta la entrega de la respuesta final", aseveró la profesional.
Puntualmente, aclaró que "la estrategia que usamos fue solicitar la identificación de archivos hasta la actualidad y, en casos específicos, pedimos datos a Prefectura y Gendarmería. Tenemos claro conocimiento de acciones de la Marina donde se vio la entrada y salida de un objeto en el agua, que permaneció sumergido con identificación de radar".
Escuchá la entrevista completa
- Noticias B21 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Destacada C13 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Indiscreta20 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias B17 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Uncategorized20 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Destacada C3 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente: cumple condena por brutal ataque a puñaladas
- Noticias B22 horas ago
El polémico mensaje de Milei por el 24 de marzo: "Memoria, Verdad y Justicia completa"
- La región15 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio