Noticias B
"Nueva normalidad": los anuncios de Gay
El Intendente enumeró en conferencia de prensa cuáles son los rubros que quedarán habilitados a partir del martes en la ciudad. "Hoy seguimos apostando a la responsabilidad social de todos", dijo. Acá, el detalle.

El intendente Héctor Gay brindó esta mañana una conferencia de prensa de forma virtual, en la que anunció cuáles serán las nuevas actividades permitidas en la ciudad, las cuales comenzarán a regir desde el próximo martes.
Desde su despacho, el jefe comunal destacó primero el presente sanitario de Bahía Blanca. "Hemos ingresado en la llamada 'Fase 4' de este aislamiento, que por fortuna ha dado buen resultado gracias al compromiso de mucha gente".
"Entendemos que la población de Bahía se ha comportado de una manera muy responsable desde que comenzamos con todos los cuidados. Esto nos permitió llegar de otra manera a este momento, para el cual vamos a seguir apostando más que nunca a la responsabilidad social", señaló.
En tal sentido, Gay señaló que "para estas nuevas flexibilizaciones que iremos incorporando de manera paulatina, dependerá que sigamos con el buen comportamiento para que llegar a una 'nueva normalidad' y que no tengamos que retroceder".
"Esto debe quedar muy claro, como dijeron el Presidente y también el Gobernador, iremos abriendo actividades para recuperar la actividad económica lo más normal posible, pero si en algún momento vemos la necesidad de retrotraer lo vamos a hacer, porque seguimos teniendo como prioridad la salud", enfatizó.
En detalle, el Intendente sostuvo que "esta fase tiene algunas características, en principio mediante autorizaciones que lanzaremos a partir del martes, teniendo en cuenta que aún a esta hora no está el decreto presidencial, y necesitamos el lunes para actualizar los protocolos pertinentes".
"Hay prohibiciones que seguirán, se pretende llegar el tope de movilidad de la población a un 75% -hasta ahora estaba en 50- a partir de datos concretos como es el buen comportamiento de la curva de contagios. Las facultades que tiene el Municipio como para ir autorizando nuevas actividades es en consonancia con el Gobierno de la Provincia, que es con quien trabajamos esos protocolos", dijo.
En ese tramo de la conferencia, el mandamás bahiense ponderó lo ocurrido con la curva de contagios en la ciudad en los 51 días de cuarentena, que hoy arroja un saldo de 36 casos, de los cuales hay 17 activos y 18 recuperados. Y comentó que "es bueno destacar que hoy es el noveno día consecutivo sin ningún caso confirmado".

Prohibiciones que siguen vigentes
"Las clases presenciales, los eventos públicos y privados, los centros comerciales o shoppings, los cines, teatros, centros culturales, museos, restaurantes, bares, clubes y gimnasios seguirán cerrados".
"Esto no se discute porque es decisión del Gobierno Nacional, no depende del Municipio".
Nuevas habilitaciones desde el martes
"Lo vamos a hacer con responsabilidad y bajo estrictos protocolos. Lo consensuamos con las cámaras empresarias ".
"Todos los comercios podrán estar abiertos a partir del martes, de lunes a viernes en el horario de de 9 a 17, menos indumentaria y calzado porque necesitamos consensuar un protocolo específico".
"El lunes vamos a enviar a la provincia para la autorización lo antes posibles. Indumentaria y calzado deberán esperar esa aprobación".
"Para esos y para el resto, el sistema de plataforma online que estaba habilitado de 9 a 12, desde el lunes extiende hasta las 17".
Como sugerencia pretendemos que de 9 a 10 haya una atención particular para adultos mayores, que van a continuar bajo los regímenes actuales de aislamiento".
"Siempre con estrictos controles, que tienen que ver con la cantidad de empleados que puede tener el comercio en base al espacio físico con el que dispone y respetando el distanciamiento".
Otros rubros
"Peluquerías, lavaderos de autos, industria metalúrgica, textil, construcción privada, concesionarias de autos, y se habilita la actividad del aeroclub. Y también todas las profesiones liberales, como los abogados, contadores, agrimensores".
Salidas de esparcimiento
"Aún no están autorizadas. Lo que queda en claro es que entre las prohibiciones está habilitar parques y plazas, lugares de concentración pública. Pero sí estamos trabajando en el protocolo para esparcimiento y quizás a partir del otro fin de semana podremos ir habilitando algo".
Controles
"Todo esto es posible a partir de la decisión de cada uno y del cuidado de cada uno. Vamos a cambiar un poco el sistema, lo que hemos trabajado con las fuerzas de seguridad lo vamos a modificar.
"No vamos a tener los rondines dentro de la ciudad, sino que vamos a reforzar en los accesos, en especial para personas que puedan venir de zonas más complicadas como la Capital Federal".
"Apelamos una vez más a la responsabilidad social porque tampoco podemos tener un inspector para cada uno de los habitantes de Bahía".
Trasnporte público
"Continúa con el esquema de días sábados. Tal como dijo el Presidente, se desaconseja su uso. En el caso de las industrias, deben definir cada uno cómo hacer el traslado de los trabajadores".
- Noticias B18 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Noticias B22 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Noticias A7 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente: cumple condena por brutal ataque a puñaladas
- La región20 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio
- Noticias A7 horas ago
Villalonga: un joven albañil muere electrocutado al desenchufar hormigonera
- Noticias B19 horas ago
Más establecimientos educativos retoman actividades desde este martes
- Destacada C6 horas ago
Discutió con su ex suegra, golpeó a un policía y terminó detenida
- Destacada C5 horas ago
Los oscuros antecedentes del "socio" de Frany Perez