Seguinos

Noticias B

Piden no comprar barbijos y fabricarlos con la taza del corpiño

La inminente determinación de Axel Kicillof sobre el uso obligatorio de tapabocas en toda la Provincia generó incertidumbre en la población bonaerense que debe agotar todas las instancias para cumplir con una normativa que entraría en vigencia en las próximas horas.

Al respecto, uno de los referentes del área de salud de Bahía Blanca, Federico Bugatti, explicó que "hay que buscarle la vuelta con lo que uno tiene en casa y no ponerse en gastos, porque los barbijos deben quedar en posesión del personal que trabaja en los hospitales".

Por tal motivo, planteó en LA BRÚJULA 24 una alternativa válida: "Una posibilidad es cortar el corpiño a la mitad, se le pone las tiritas al costado y por su forma triangular cubre la nariz, boca y pera".

"Uno quisiera tener más stock de barbijos porque si aumentan los casos, no nos van a alcanzar. Se busca disminuir las consecuencias que causan los cuadros que generan tos para evitar que la gotita pueda ser el vehículo del coronavirus", resaltó.

En ese mismo sentido y, en su charla con el periodista Germán Sasso, detalló: "Por cada paciente se necesitan cuatro o cinco barbijos, entre médico, enfermeras y personal de limpieza. Uno quisiera tener más cantidad de reserva porque no sabemos cómo se va a comportar el virus. Y frente a los casos sospechosos también tenemos que utilizarlos".

"En el Hospital Menor de White ya se activó el protocolo, todos casos negativos. Uno de los casos fue un policía y otro el de una mujer con neumonía, enfermedad que se va a empezar a registrar con más frecuencia en esta época", concluyó Bugatti.

Más Leídas