Noticias B
Por decreto, hay aislamiento total hasta el 31 de marzo
Distintas fuerzas controlarán quiénes están en la calle. "Nadie puede moverse de sus residencias, todos tienen que quedarse en sus casas", dijo Alberto Fernández.

Alberto Fernández tomó este jueves la decisión más importante desde su llegada a la Casa Rosada: imponer una cuarentena obligatoria para evitar la circulación de personas en la vía pública, y de esta forma evitar la propagación del coronavirus, la pandemia que causó miles de muertes alrededor del mundo.
La cuarentena regirá desde este jueves (viernes a las 0) hasta el martes 31 de marzo Esta medida se toma a 16 días de confirmarse el primer contagio en la Argentina. Si se tiene en cuenta que en Europa estas restricciones se efectuaron a más de 30 días de saberse infectados, las autoridades creen que se trata de una decisión que reducirá el riesgo de contagio.
Las frases más destacadas:
-"El mundo atraviesa un momento singular. La salud es muy importante para nosotros. Por eso hemos tomado el toro por las astas desde el comienzo. Dimos respuestas rápidas aprovechando que Dios nos dio la oportunidad de darnos tiempo para prevenir el avance".
-"Ya tomamos más de 30 medidas. Suspendimos las clases, establecimos la cuarentena para el que venía de zonas de riesgo, promovimos el home office, pero seguimos teniendo gente que no entiende que no se puede circular".
-"Por ese motivo, después de una larga reunión con los gobernadores, dictamos un decreto que a partir de las 0 de mañana deberán someterse al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Nadie puede moverse de su residencia. Es hora de comprender que estamos cuidando la salud de los argentinos. La medida durará hasta las 24 del 31 de marzo".
-"Lunes y martes de la semana que viene son feriados, y adelantamos el feriado del 2 de abril para el martes 31, y el lunes 30 será feriado puente, para que la economía se resienta lo menos posible".
-"Prefectura, Gendarmería, la Policía Federal y las policías provinciales controlarán que no haya nadie en la calle que no deba estar. Vamos a ser inflexibles. Es una medida excepcional en un momento excepcional, pero dentro del marco de la democracia".
-"Necesitamos que cada uno haga su parte. Esta vez, colaborar es exigirle al vecino que se quede en su casa".
-"La economía sin duda que se va a ralentizar, y vamos a tener problemas fiscales que resolver. Vamos a dictar normas que alivien este momento para los monotributistas también".
-"A los porteños y bonaerenses les pido la máxima responsabilidad. Ahí está el 70% del problema".
En nuestro país, el Covid-19 ya suma 128 contagios, con 104 casos activos, 21 dados de alta y tres muertos. Por eso el Presidente se reunió con los gobernadores de todas las provincias y acordó este parate total en la vida de los argentinos.
Se trata de un control sobre la circulación que habilitaría a la población a salir de sus casas a comprar alimentos, medicamentos o asistir a un familiar.
- Noticias B10 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B18 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B18 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B20 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B10 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B22 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B11 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Noticias A7 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal