Noticias B
Avanza la suba de las retenciones: cerraron el registro para exportadores
En diciembre pasado, el Gobierno también cerró el registro para subir del 24,7 al 30% las retenciones a la soja, además del 6,7 al 12% en trigo y maíz. Desde la Mesa de Enlace insisten con el rechazo.

El Gobierno resolvió cerrar el registro para anotar exportaciones de granos al exterior, conocido como Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), lo cual significa que es inminente una suba de las retenciones tal cual venía trascendiendo para la soja, del 30 al 33%.
En una comunicación al sector exportador, que hizo desde su página de Internet, el Ministerio de Agricultura de la Nación informó que el registro estará cerrado temporariamente. La información circuló como reguero de pólvora por diferentes grupos de Whatsapp de productores, técnicos y expertos del mercado y generó conmoción en el mercado. En diciembre pasado, el Gobierno también cerró el registro para subir del 24,7 al 30% las retenciones a la soja, además del 6,7 al 12% en trigo y maíz. Cálculos privados indican que el Gobierno podría recaudar entre 400 y 513 millones de dólares extra subiendo tres puntos los derechos a la soja. En tanto, en el sector de la producción alertan que la medida podría llevar a la baja de unas 400.000 hectáreas en la próxima campaña de siembra, 2020/2021.
En este contexto, la Mesa de Enlace, que mañana tiene cita a las 16.30 con el ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra, insistirá en el rechazo a otra suba de 3 puntos en las retenciones a la soja y reclamará un cronograma de reducción de los derechos de exportación.
Sobre esto pondrán foco los ruralistas de la agrupación que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y la Federación Agraria Argentina (FAA). Algunos ya hicieron contacto con el ministro para expresarle el rechazo del sector a más retenciones.
"Se le transmitió al ministro que con el 33% es inevitable el conflicto. Pedimos algún cronograma de rebaja porque con esto no paramos a la gente; vamos al conflicto directo", señalan fuentes de la Mesa de Enlace al tanto de contactos entre los ruralistas y Agricultura.
Los productores, muchos autoconvocados que no responden a las entidades tradicionales, vienen realizando asambleas y tractorazos en el interior para hacer visible el descontento con las retenciones. En varias de esas movilizaciones hay una confluencia con productores de las entidades. Esta noche se hará un encuentro en Charata, Chaco, el sábado productores cordobeses realizarán un tractorazo en Bell Ville, y el lunes próximo productores de Tucumán iniciarán un cese de comercialización por una semana. Además, el 10 de marzo productores del norte harán una marcha denominada "casillazo" con camionetas y casillas rurales que terminará al día siguiente en San Nicolás para una asamblea nacional.
En todas las movilizaciones ya realizadas salió un rechazo a cualquier suba de las retenciones y un pedido de un cese de comercialización a nivel nacional. La Mesa de Enlace estaba evaluando eso la semana pasada, pero lo frenó a la espera del encuentro con Basterra.
Los ruralistas insisten que el campo ya aportó, solo por retenciones, unos US$100.000 millones desde 2002. La previsión es que este año, según cálculos de Néstor Roulet, productor, el Estado podría quedarse con US$7200 millones, esto es considerando una eventual mayor presión impositiva. Por estas horas diversos estudios alertan que una suba de retenciones golpeará a las zonas más alejadas de los puertos y terminarán cayendo tanto la inversión como el área sembrada. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que podría haber una retracción de 400.000 hectáreas en la siembra de soja en la próxima campaña.
(Fuente: La Nación)
- Noticias A20 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias B23 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Destacada C7 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Deportes21 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Deportes22 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Uncategorized6 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Deportes8 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía
- Destacada B7 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte