Noticias B
Peleas en boliches: "Se busca crear un protocolo que evite un mal mayor"
El concejal amplió lo publicado por Bahía Indiscreta, sobre a las modificaciones de las normativas para adaptarlas a "la nueva noche bahiense".

El concejal por Cambiemos, Federico Tucat, se expresó esta mañana en LA BRÚJULA 24 con relación al tema que ha ganado la opinión pública en lo que va de 2020: la brutal agresión por parte de un grupo de rugbiers que terminó con la vida de un joven en la puerta de un boliche de Villa Gesell y su impacto en Bahía Blanca, temática abordada por Bahía Indiscreta.
"Hace más de dos años existió una iniciativa de crear la mesa de nocturnidad, tratando de que Bahía Blanca sea protagonista en estos temas. La ciudad tiene un alto componente estudiantil, con una cantidad importante de jóvenes, ya sea los oriundos y aquellos que se acercan para estudiar en las dos universidades nacionales", refirió Tucat, en el programa "Tal Cual Es".
Además, aclaró que: "Era necesario generar una norma propia, más allá de las normativas provinciales, para diferenciarla de otro tipo de ciudades diferentes a la nuestra y lograr una mejor aplicabilidad. Son muy pocas las ordenanzas que están destinadas a tener una vida que se sustente en el tiempo. Todas deben ser revisadas, sobre todo las que tienen que ver con trabajar con jóvenes, locales y comercios".
"La ordenanza que creaba el mecanismo para obtener habilitaciones generaba una instancia participativa que sentaba a todos los actores en torno a la mesa. Y en los próximos días se va a confirmar. El Secretario de Gobierno citó a los miembros para el próximo miércoles 12. Será la primera reunión del año para genera política y, si es necesario, alguna normativa que la actualice o, por lo menos, brinde protocolos de actuación", sostuvo Tucat en otro segmento de la entrevista radial.
En ese mismo sentido, el concejal enfatizó: "Ni el Estado ni los empresarios de la noche pueden pretender tener soluciones unánimes. Es necesario buscar una solución entre todos para que los chicos y las chicas puedan salir más seguros, que los padres y los comerciantes estén más tranquilos. El sindicato de los trabajadores que se conocen comúnmente como 'patovicas' siempre participaron de la elaboración de la ordenanza. Hay un convenio con la UNS por el que se les daba una capacitación íntegra que no solo tiene que ver con cuestiones de RCP o manejo legal, sino también con aspectos de mediación".
"La idea es generar un protocolo que, independientemente de quién sea el culpable en un conflicto en un lugar nocturno, busque evitar un mal mayor, hacer como en otras ciudades, donde se busca preservar a las personas, separando a quienes están en conflicto, para que la gresca no continúe afuera del boliche y que se genere un mal mayor. Además, pretendemos que vuelvan estas capacitaciones", finalizó el edil.
- Noticias B22 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B8 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B16 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B15 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B18 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B8 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B20 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Deportes19 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil