Noticias B
Hernán Lacunza: "Entre 2011 y 2015 no hubo desendeudamiento"
El ministro de Economía le contestó a Alberto Fernández, luego de sus dichos en el debate presidencial. Además, pidió una "renegociación rápida y voluntaria"

Sin una perspectiva de un avance en los proyectos de "reperfilamiento" enviados al Congreso semanas atrás, el Gobierno pidió hoy una renegociación de la deuda "rápida y voluntaria" para poder volver a los mercados voluntarios tras las elecciones presidenciales.
Además, negó nuevas medidas que produzcan un ajuste mayor del cepo y ratificó, antes del viaje a Washington, que usando todas las flexibilidades permitidas logró cumplir con la exigente meta del tercer trimestre.
"Es necesaria una renegociación de la deuda voluntaria y rápida", afirmó el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, en la conferencia de prensa en el quinto piso del Ministerio de Economía, luego de presentar los datos fiscales -en rojo- de septiembre y luego de una revisión de la cronología de la deuda pública con cierto tufillo a respuesta electoral al kirchnerismo luego del primer debate presidencial que se llevó a cabo del domingo.
"Hay que conversar con los acreedores sobre la sustentabilidad de la deuda. La Argentina necesita recuperar el crédito voluntario. Los niveles actuales de deuda no son tan importantes, pero ningún país puede pagar cash sus compromisos", estimó Lacunza, acompañado durante su presentación por Sebastián Katz (viceministro), Santiago Bausili (secretario de Finanzas) y Rodrigo Pena (secretario de Hacienda).
"No hay tiempo para perder. Hay que encarar una conversación sincera y voluntaria", agregó el ministro, que descartó nuevas medidas de control de cambios. "No está en el tapete", cerró.
Lacunza, que viaja mañana a Washington para participar de la Asamblea Anual de FMI, dijo que se reunirán el viernes con la directora gerente del organismo, Kristalina Giorgeva, y con el subdirector, David Lipton. "No va a haber definiciones sobre el desembolso (de US$5400 millones previsto para septiembre). Será un seguimiento", afirmó el ministro, que destacó nuevamente que en la actualidad el país tiene un problema de liquidez y no de solvencia.
Tras difundir los datos fiscales, Lacunza se mostró interesado en realizar una cronología de la deuda de los últimos años con el objetivo de licuar las críticas del kirchnerismo. Antes destacó que la mejora fiscal se logró con una baja de impuestos a empresas y provincias de 3 puntos porcentuales del PBI y con una reducción de gasto, particularmente subsidios. "Los impuestos en la Argentina son altos, pero menos que hace 4 años", dijo el ministro. Mencionó que las subas de retenciones al campo equivalen a un 7% (gracias a que son montos fijos y fueron licuados tras sucesivas devaluaciones del peso) y antes eran un 20%.
"Cuando hay déficit, se puede financiar con más emisión, lo que, si no hay demanda de pesos genera más inflación; con deuda, que a la larga trae problemas; y con la vía de reducción de activos (uso de reservas)", explicó el ministro, que destacó que "no hubo desendeudamiento" entre 2007 y 2011 (el período en el que gobernó Cristina Kirchner).
Lacunza dijo que se asumió con siete puntos de déficit en 2007 (si se suman los pagos a las provincias y el anticipo de ganancias por el cepo), y recalcó que los US$45.000 millones que ya desembolsó el FMI se usaron para pagar deuda, tanto incluso que el pasivo cayó en US$10.000 millones. "No hay financiamiento de la fuga de capitales", cuestionó.
- Destacada C11 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A13 horas ago
Quiso robar una planta de marihuana del patio de una casa y fue baleado
- La región14 horas ago
Ruta 33: un camionero murió en un choque e incendio cerca de Pigüé
- Noticias B15 horas ago
Detienen a un hombre que mordió y atacó a golpes a su expareja
- Noticias B12 horas ago
La Cooperativa Obrera comunicó cuáles son las sucursales abiertas este domingo
- Destacada B6 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Informes Especiales15 horas ago
Enfermedades poco frecuentes: una realidad que afecta a miles de personas
- Deportes12 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda