economía en crisis
Inflación: estiman que en agosto será del 5% y cerrará el año arriba del 50%
Si alcanza ese número, será la más alta desde octubre del año pasado. En septiembre, en tanto, podría llegar a superar el 6 por ciento.

Conocido el dato de inflación del Indec del mes de julio —previo a la devaluación de los últimos días—, las consultoras ya comenzaron a estimar el impacto que la suba del dólar podrá tener en el índice de precios al consumidor durante agosto con porcentajes que van desde 4,5% al 5%.
Este jueves el Indec comunicó que la suba de precios del mes pasado fue del 2,2%, con un acumulado de 25,1% para el año y 54,4% para los últimos 12 meses.
Según publica Infobae, los analistas reconocen que la inestabilidad del tipo de cambio va modificando las proyecciones "minuto a minuto", según explicaron. Desde la consultora Orlando Ferreres & Asociados, por ejemplo, ya cambiaron la perspectiva de inflación anual —que hasta ahora rondaba el 40%— y la ubicaron cercana al 50% anual, con un porcentaje estimado en 49,7%. Sin embargo reconocen que es todo "muy preliminar".

En tanto, para la inflación de agosto prevén un porcentaje de 4,7% hasta el momento, en base a un relevamiento que realizan en forma diaria, según adelantó el economista Nicolás Alonzo.
Por su parte, desde Econviews, estiman un porcentaje de 4,5% para agosto, pero ya advierten que la de septiembre —seguramente— será mayor y estará en torno al 6,5% por el efecto arrastre y porque en agosto la suba del tipo de cambio sólo afectó a partir del día 12 del mes. "Con todo esto, y suponiendo una desaceleración a niveles del 3% promedio para el último trimestre, el año cerraría con una inflación interanual en diciembre en torno al 52%", precisó Lorena Giorgio, economista de la consultora.

Desde la consultora LCG estiman un piso de 5% para agosto. "Con este tipo de cambio —de $60 por dólar— esperamos que se acelere la inflación que tenía un piso de 40% en al menos 15%. Estaríamos en torno al 55-60%", detalló Guido Lorenzo.
Gabriel Caamaño, de Ecoledesma, dijo que "es difícil decir cuánto va a dar agosto y septiembre, ya que esto está en pleno desarrollo". Sin embargo, agregó que espera una "aceleración significativa", como ocurrió en marzo, aunque con un ajuste del tipo de cambio ahora mayor. "La demanda de pesos esta en pisos históricos y hay mucha incertidumbre. Ergo, lo esperable es que el traslado a precios, incluso a no transables, va a ser relativamente rápido", afirmó.
Las estimaciones pueden ser muy variables teniendo en cuenta que el valor del dólar no se estabilizó todavía y que aún faltan 15 días más para que termine el mes. Pero si se cumple un número cercano al 5% para agosto, sería la más alta desde octubre del año pasado (5,39%).
-
habló el cuñado
Murió tras golpearse jugando al fútbol: "Tenemos mucha bronca con el 107"
-
noche de furia en cerri
Le pidieron que baje la música y apuñaló a un policía en la mano
-
san vicente vs. san francisco
Estalló la guerra entre dos colegios en medio de los festejos por el Último Primer Día
-
balneario Fortín Mercedes
Un hombre murió ahogado en Luro
-
último primer día
Mucho alcohol y pocos tapabocas: los festejos desde adentro
-
no te la pierdas
Estacionar en el centro, más caro
-
Hubo unos 1500 jóvenes en Rosario y Cuyo
Los festejos por el "último primer día", en medio de importantes operativos
-
en alerta
"No puedo ni colgar ropa en el patio porque caen piedras desde la obra"