Noticias B
Descargan 800 toneladas de pescado congelado en el puerto
Una saturación en los frigoríficos de otros puertos le abrieron la chance a Bahía Blanca. En un mes se descargará esa importante cantidad, algo que no pasaba desde 1979.
La especulación del mercado le abrió una gran posibilidad a Bahía Blanca para recuperar parte de la historia que supo tener.
Un convenio entre el Consorcio de Gestión del Puerto y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), permitió que durante agosto se descarguen 800 toneladas de pescado congelado, algo que no sucedía desde 1979.
Al respecto Walter Ottavianelli, presidente de la empresa Puerto Frío, le comentó a la redacción de LA BRÚJULA 24 que “en este momento en particular, está agotada la capacidad de los frigoríficos en otros puertos y eso le dio la posibilidad a Bahía Blanca. Es por una cuestión de mercado. Especulan con los precios y las salidas están lentas. Las compañías que están pescando, están esperando, y las cámaras no se liberan”.
Sobre esta nueva posibilidad para Bahía Blanca, Ottavianelli aseguró que “tenemos las condiciones para hacernos cargo. Bahía generó una opción competitiva, con tiempos eficientes para que los barcos puedan volver a pescar. Mejoró la parte operativa y Bahía se volvió una alternativa real”.
Todas las operaciones se realizan en el puerto local. Comenzando por la descarga y terminando con la exportación. “Esto genera mucho trabajo” afirmó el titular de Puerto Frío. “Cualquier barco de 100 toneladas, entre bajar el cargamento, clasificacificarlo, llevarlo a frigorífico y luego prepararlo para exportación da 200 jornadas de trabajo”.
“Requiere muchos servicios. Si bien el volumen no es gigantesco, en lo que significa ingreso de divisas es impresionante. Una tonelada de langostino exportada tiene un valor de 15 mil dólares. La misma cantidad de trigo da 200 dólares” cerró Ottavianelli.
Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Miguel Donadío, en diálogo con LA BRÚJULA 24 FM 93.1, reafirmó el hecho que “garantizamos eficiencia. Este vínculo resulta importante porque multiplica el trabajo y los ingresos”.
Entrevistado por el periodista Ariel Laruina, aseguró que “para la empresa española Iberconsa el puerto de Bahía Blanca fue un plan B que les resultó, y ahora no solo trabajarán sino que además exportarán directamente desde acá”.
“Esto no hubiese sido posible sin el trabajo del Sindicato, que tiene visión a futuro y busca congeniar con las empresas. Son ellos los que lograron esta nueva operación” cerró el titular del Consorcio de Gestión del Puerto.
- Noticias B7 horas ago
Cayó un auto al dique Paso de las Piedras
- Noticias B23 horas ago
Detienen a una docente acusada de vender droga
- Noticias A6 horas ago
Dos mujeres heridas por un desperfecto cuando bajaban de un ascensor
- Noticias A6 horas ago
Feroz agresión: padrastro atacó a una chica de 16 años en plena calle
- Noticias B22 horas ago
Tres muertos en un choque cerca de Tandil: una nena de 7 años salvó su vida de milagro
- Destacada C5 horas ago
Cómo es el operativo para retirar el vehículo que cayó en el Dique
- El Tiempo7 horas ago
Nublado, pero ardiente: a cuánto llegaría la máxima de este jueves en Bahía
- La región18 horas ago
Coronel Suárez: decomisan alimentos vencidos en el supermercado propiedad de una concejal