Noticias B
"Macri y Cristina tienen una sociedad tácita", dijo Urtubey
Antes de llegar a Bahía, el candidato a vicepresidente de Consenso Federal afirmó que "con la lógica personalista, a los argentinos nos está yendo como el culo".
Antes de llegar a Bahía Blanca, el candidato a vicepresidente de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, dijo en LA BRÚJULA 24 que "tenemos que cambiar la cultura personalista porque así nos está yendo como el culo".
Además, sostuvo que existe una "sociedad tácita" entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner, para mantener una polarización de cara a las próximas elecciones.
En diálogo con el periodista Germán Sasso, el gobernador de Salta aseguró que pensar en una disputa de modelos entre Cambiemos y el kirchnerismo "es una apuesta bastante mediocre", y manifestó que "no vaya a ser que la gente sienta que es libre y puede votar a quien sea".
"Macri y Cristina se necesitan, hay una tácita sociedad entre ellos, porque uno sin el otro no tiene competitividad. Si hay algo que permite que algún sector de argentinos piense que puede seguir un gobierno al que no le ha ido bien es justamente porque tiene a su principal socia de contendiente", aseveró el mandatario.
Y agregó: "Es una mirada de una democracia restringida. Como en otras épocas se votaba con miedo a otras cosas, hoy se vota de la misma manera, pero por otras cuestiones".
Respecto de las posturas que tomaron Miguel Ángel Pichetto -candidato a vice de Macri- y Sergio Massa -se alió al kirchnerismo-, ambos fundadores de Consenso Federal, Urtubey indicó que "tiene que ver con la mirada que tenemos, más allá de la ansiedad y las cosas que tienen en juego".
Y dijo que "el problema que hay en la Argentina es que el mundo no termina el 27 de octubre o el 10 de diciembre. Los argentinos que la están pasando muy mal después van a tener que seguir laburando, muchas veces en negro o mal pagos. Hay que construir una realidad sustentable y eso no es instantáneo".
"El país debe hacer un enorme esfuerzo por entender que si seguimos con la lógica personalista no vamos a ningún lado, nos está yendo como el culo de esa manera. Con Lavagna avanzamos con la idea de modificar el sistema del funcionamiento del gobierno, hay que salir del hiperpersonalismo, generar consensos y así la Argentina va a empezar a ser más estable", señaló.
Por otra parte, comentó que "nosotros tenemos un activo importante que es tenerlo a Lavagna como candidato a presidente, que ya demostró que se puede crecer al 9%, tener superávit de balanza comercial y fiscal también. Crecer no es sinónimo de déficit fiscal como plantea el gobierno actual".
La nota completa:
- Noticias B18 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región18 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized19 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias A7 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Uncategorized6 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Noticias B18 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Destacada B6 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Noticias B20 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor