Noticias B
El Gobierno se prepara para responder ante el Congreso por el caso Libra
Guillermo Francos irá a la Cámara de Diputados el 22 de abril. El Ejecutivo busca despegar al Presidente de toda responsabilidad en la promoción de la criptomoneda.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá al Congreso en dos oportunidades: este miércoles responderá preguntas de Diputados y el próximo 22 de abril será interpelado específicamente por el caso de la criptomoneda Libra.
En relación con esta moneda digital, Francos está ultimando los detalles de su presentación, en la que estaría acompañado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y por el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.
La Cámara de Diputados convocó a los funcionarios a brindar explicaciones el martes 22 de abril por la promoción de la criptomoneda. El ministro coordinador ya trabaja en una estrategia discursiva junto al asesor presidencial, Santiago Caputo, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, especialista en derecho administrativo.
Desde la Casa Rosada buscan unificar la versión oficial, negando que se haya cometido algún delito administrativo por parte del Estado, y trasladar la responsabilidad sobre los detalles del proyecto a los empresarios que impulsaron la criptomoneda.
Asimismo, evitarán referirse a Julian Peh (KIP Protocol), Mauricio Novelli (N&W Professional Traders) y Hayden Davis (Kelsier), al tiempo que intentarán desvincular al Presidente de cualquier maniobra relacionada con el caso.
En Balcarce 50 reconocen que existieron contactos entre empresarios y personas cercanas al jefe de Estado, pero sostienen que el mandatario “solo le dio difusión” al proyecto. Según pudo saber TN, el jefe de Gabinete no brindará información adicional a la ya difundida por canales oficiales.
El equipo de Francos ya está puliendo las respuestas: serán alrededor de 70 relacionadas exclusivamente con el Caso Libra y se enviarán por escrito antes de la sesión. En paralelo, el jefe de Gabinete comparecerá este miércoles con un informe de gestión general, sin entrar en detalles sobre criptomonedas. En esa exposición, el foco estará puesto en las áreas de Economía, Seguridad y Capital Humano.
Mientras tanto, la Unidad de Tareas de Investigación, que depende del Ministerio de Justicia, sigue recogiendo datos de organismos estatales para armar un informe más completo. No obstante, aún no se maneja una fecha estimada de finalización.
Con información de TN
- Noticias B22 horas ago
Qué cambia desde el lunes con el levantamiento del cepo cambiario
- Espectáculos23 horas ago
Canosa la tildó de ladrona y ahora Lizy Tagliani atraviesa un delicado estado de salud
- Noticias B19 horas ago
Un emotivo mano a mano en La Brújula 24 con Daniel Arrúa, ex Grupo Universitario
- Deportes19 horas ago
Contundente triunfo de Villa Mitre en Viedma: le ganó 3 a 0 a Sol de Mayo
- Noticias B20 horas ago
Qué impacto espera la industria automotriz del levantamiento del cepo
- Noticias B21 horas ago
Millones de afectados por una caída global de WhatsApp
- Deportes18 horas ago
Olimpo le ganó 2-1 a Kimberley y es puntero en su zona del Federal A
- Destacada B3 horas ago
Dos detenidos en un allanamiento por robo de motos