Seguinos

Noticias B

Con la CGT de paro: el Gobierno busca reflotar su proyecto de reforma laboral

En la Casa Rosada dicen que la medida de fuerza tiene intencionalidad política.

Javier y Karina Milei. Foto AP / Infobae

Hasta este miércoles, en la Casa Rosada y los ministerios se habían abstenido de opinar sobre la medida organizada hace dos semanas por la CGT. Existía cierta expectativa de que Guillermo Francos pudiera poner paños fríos, suspenderlo, o frenarlo. Con esa posibilidad descartada, los principales voceros y el propio Presidente, salieron a contraatacar a los gremialistas. Este miércoles, hubo una ruidosa protesta en pleno centro bahiense como antesala a la medida de fuerza que regirá este jueves en todo el país.

Milei, que viajó inesperadamente a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, arrancó el día con reposteos a las opiniones de tuiteros a los que suele prestar atención, entre ellas, algunas vinculadas al paro. Y en las principales radios salieron a expresar la postura oficial el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el portavoz, Manuel Adorni.

Francos trajo a colación la reforma laboral con la que el oficialismo -aún- no logró avanzar. “(Buscamos tener) una representación que nos permita avanzar en otras reformas que la Argentina necesita. Tenemos claro que las pequeñas reformas laborales que hicimos todavía no alcanzan para poder solucionar las dificultades que genera el contrato, la ley de contrato de trabajo”, dijo en una entrevista con radio Rivadavia.

En la Casa Rosada repetían que se trata de un paro “político”. Esa fue la línea de Adorni: “Son unos irrespetuosos con la inteligencia de los argentinos, porque si hablan de poder adquisitivo, nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro".

Con información de Infobae / LB24

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas