Noticias B
Crean un consejo asesor para transformar la infraestructura hidráulica de la ciudad
Fue anunciado por el intendente Susbielles y el ministro Katopodis. Prevé una inversión de $192.000 millones en obras a partir de 2025.

El intendente Federico Susbielles, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezaron la conformación del Consejo Asesor para la Reconfiguración Hidráulica de Bahía Blanca. Este espacio está integrado por expertos hídricos, representantes de instituciones académicas y organismos gubernamentales que coordinarán acciones y estudios para encarar obras de reconstrucción estructural tras los severos daños causados por la inundación.
En el primer encuentro participaron autoridades del Ministerio de Infraestructura, del Ministerio de Salud, y representantes municipales. Estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga; el titular de ABSA, Hugo Obed; así como destacados referentes locales como el ingeniero Juan Carlos Scheffer, el presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Kloster, y los decanos de la Universidad Nacional del Sur y de la UTN, Martín Cerralunga y Alejandro Staffa, respectivamente.
Katopodis señaló que el Consejo permitirá “escuchar todas las miradas y las consideraciones estratégicas del saber que tiene esta ciudad”, y agregó: “Necesitamos planificar infraestructura que mitigue y se adapte a eventos climáticos extremos”. A su turno, Susbielles remarcó la importancia de “tomar las mejores decisiones técnicas con el conocimiento que Bahía Blanca tiene para lograr una ciudad más segura en materia hidráulica”. Álvarez, por su parte, destacó que “la provincia actuó desde el minuto uno” y que se busca avanzar con obras pensadas a largo plazo.

El ingeniero Sheffer recalcó que la ejecución del Canal Maldonado es prioritaria para ampliar la capacidad de desagüe, mientras que Staffa subrayó que “el cambio climático llegó” y que la universidad trabaja en colaboración con otras instituciones para incorporar experiencias internacionales. Las reuniones del Consejo serán mensuales y tendrán como objetivos emitir recomendaciones técnicas, priorizar acciones, participar en decisiones estratégicas y fomentar el uso de tecnologías innovadoras en el marco del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca.
Este plan contempla una inversión extraordinaria de $192.000 millones, con obras a realizarse a partir de 2025. La primera línea de acción incluye intervenciones claves en el sistema hidráulico: refuncionalización del Canal Maldonado, limpieza del arroyo Napostá, reconstrucción de puentes, obras de drenaje urbano y la implementación del sistema de monitoreo SIMPARH, con un presupuesto estimado de $95.000 millones. También se prevé un estudio integral de la cuenca para futuras decisiones estratégicas sobre el sistema de desagües pluviales.

Como segunda línea de acción, se destinarán $22.000 millones para obras de reparación integral en el Hospital Interzonal “Dr. José Penna”, especialmente en las áreas de Neonatología y Guardia Médica afectadas por las inundaciones. La tercera línea contempla la creación de un fondo de reconstrucción de infraestructura urbana con una inversión de $75.000 millones para obras de pavimentación, cordones cuneta, veredas, redes provisionales de agua y cloacas en Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri. La cuarta línea se centrará en reparar los daños en la Universidad Nacional del Sur, en particular en el subsuelo del edificio Alvear.
Actualmente, el Ministerio de Infraestructura lleva adelante en Bahía Blanca una inversión de $179.686 millones distribuidos en 102 obras y proyectos. Entre los más destacados, se encuentra el Plan Hídrico Integral de Bahía Blanca y Coronel Rosales, que beneficiará a 350.000 personas y apunta a resolver los históricos problemas de producción y distribución de agua potable en el sudoeste bonaerense. Estas acciones buscan no solo reparar los daños ocasionados, sino también dotar a la ciudad de una infraestructura más resiliente ante los desafíos del cambio climático.
- Noticias B14 horas ago
Ingeniero White: seis detenidos y secuestro de droga en dos allanamientos
- Noticias B14 horas ago
El cargador de un teléfono celular ocasionó un incendio en el Barrio Rucci
- Destacada B11 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B17 horas ago
Casi 10 millones de hogares con subsidios en la luz y el Gobierno prometió al FMI que los reducirá
- Espectáculos16 horas ago
El escándalo de Viviana Canosa afecta de manera negativa a la bahiense Vero Lozano
- Noticias B16 horas ago
Feroz tormenta en La Plata: granizo, vientos huracanados y caída de árboles
- Noticias B15 horas ago
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada: hay 9 detenidos
- Destacada C13 horas ago
Abogado de Frany: "Es absurdo creer que estafó a gente entre la que está su familia y amigos"