Noticias B
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
Ya se abrió la inscripción. Serán 800 mil pesos otorgados por Provincia y ayudará a 33.000 hogares.

El intendente Federico Susbielles informó en la tarde de hoy que ya se inició la inscripción para subsidio en hogares vulnerables que aportará la Provincia. Según indicó el jefe comunal en conferencia de prensa, la ayuda alcanzará a 33 mil viviendas, constará para cada uno de ellos en 800 mil pesos, y la inversión total significará 25 mil millones de pesos.
Para poder adquirir el subsidio se debe decidir en zonas con alto impacto de inundación, en planta baja, y no tener ingresos por más de 6 salarios mínimos, con la excepción de las familias que tengan algún integrante con algún tipo de discapacidad.
La inscripción pude hacerse vía online, mediante el portal oficial del Municipio en subsidioprovincia.bahia.gob.ar. Quien tenga alguna dificultad a la hora de llenar el formulario, puede comunicarse telefónicamente al 148, número gratuito de asistencia ciudadana.

Susbielles informó que se habilitará de forma paulatina y por zonas, para ordenar la inscripción. Hoy miércoles tocará a los ciudadanos de Cerri, White y Bordeu. “No solicitan número de cuenta o dato adicionales. Solo hay que inscribirse”, informó, al tiempo que indicó que 10 días después de anotarse, debería ser acreditado el subsidio. “Quiero agradecer al gobernador por el compromiso, y al equipo del Banco Provincia”, comentó el intendente.


Relevamiento de daños productivos
El intendente también detalló en la conferencia que comenzarán el relevamiento de daños productivos por la inundación. Para ello se usará la plataforma oficial MiBahia. “Ya trabajan las distintas cámaras empresariales junto a nuestros equipos. Además, se va a buscar hacer un relevamiento igual para instituciones culturales, deportivas, clubes y asociaciones civiles. Estamos trabajando para vincular a cada uno de los sectores productivos”. Cabe recordar que la Comuna definió un Fondo de Reactivación económica para esos sectores. "Le vamos a tender la mano a cada sector”.

Cambio de etapa de asistencia
“Dejamos atrás la ayuda masiva y ahora pasamos a un trabajo más focalizado”, aseguró y precisó que equipos de Desarrollo Social de la provincia, de la Cruz Roja y de la comuna ya se encuentran dialogando con las familias para atender las necesidades individuales que puedan surgir. Además, agradeció el compromiso de quienes siguen trabajando en sociedades de fomento, organizaciones no gubernamentales, comedores comunitarios y el voluntariado en general.
El jefe comunal detalló que actualmente funcionan 17 puntos de entrega, de los cuales 10 son dispositivos donde el municipio despliega una ayuda personalizada para cada familia. A esto se suman 19 puntos calientes, 40 roperos comunitarios y seis puntos fijos de entrega de colchones y frazadas. Susbielles destacó el trabajo de entre 40 y 50 camionetas de voluntarios que recorren la ciudad de lunes a viernes, cifra que asciende a 100 unidades durante los fines de semana, llevando asistencia puerta a puerta a los vecinos damnificados, que rondan los 270.000.
En cuanto al apoyo económico, el jefe comunal anunció un depósito adicional de 30.000 pesos en la tarjeta celeste para 10.000 familias de la ciudad. Este monto podrá ser utilizado en los supermercados adheridos al programa de asistencia.
Respecto a la reactivación del sistema escolar, Susbielles indicó que actualmente funcionan 82 servicios educativos de gestión privada sobre 96, mientras que en gestión pública ya hay 53 establecimientos en actividad. Mañana se sumarán 21 servicios más, lo que llevará el total a 74. “Hay 16.000 alumnos afectados”, detalló, al tiempo que confirmó la llegada de 8.500 kits de útiles por parte de la provincia y el compromiso de la Nación para completar la asistencia hasta el 100%. También se entregarán 16.000 delantales escolares, junto a 100 aulas completas equipadas con 15 bancos dobles y 30 sillas cada una.

El reacondicionamiento de la ciudad
El intendente se refirió además a los trabajos de reparación y limpieza que se llevan a cabo en la ciudad. “Es un momento donde se trabaja con mucha intensidad. Hay muchas arterias que han tenido derrumbes, que se han soterrado”, explicó. Informó que se realizan tareas de apuntalamiento y relleno en las zonas más afectadas. Los trabajos de limpieza avanzan a buen ritmo con la colaboración de equipos municipales, delegaciones, SAPEM y SEAMSE. Además, los intendentes de localidades vecinas y el gobierno provincial enviaron recursos adicionales para asistir en la recuperación. La intención es llegar al viernes con la mayor cantidad posible de situaciones normalizadas, ya que se prevén nuevas lluvias para el fin de semana.
Por otra parte, Susbielles informó que se habilitaron lugares alternativos para el acopio de desechos junto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, lo que permitió descomprimir el depósito de residuos acumulado tras el temporal. “Como en cualquier situación de catástrofe hay que tomar decisiones”, remarcó. Señaló que algunas medidas fueron adoptadas en plena emergencia, mientras que en esta nueva etapa se plantean otras disposiciones orientadas a la reconstrucción. Hasta el momento, se estiman en 33.000 las viviendas relevadas y en 25.000 millones de pesos los daños causados por el temporal.
- Noticias B24 horas ago
Ingeniero White: seis detenidos y secuestro de droga en dos allanamientos
- Destacada C21 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B24 horas ago
El cargador de un teléfono celular ocasionó un incendio en el Barrio Rucci
- Noticias A22 horas ago
Abogado de Frany: "Es absurdo creer que estafó a gente entre la que está su familia y amigos"
- Noticias A19 horas ago
Un camión chocó contra un tren en la Ruta 51
- Noticias B18 horas ago
Encontraron con vida a la argentina que había desaparecido en Cancún
- Deportes15 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Noticias B21 horas ago
El mensaje de la Iglesia al Gobierno: "Debemos concebir la importancia de una jubilación digna"