Noticias B
La Justicia comenzó a citar a quienes aseguran en redes que se "esconden muertos"
Podrían imputar a quienes difunden noticias falsas por el delito de intimidación pública.

Como se sabe, en toda tragedia hay quienes aprovechan la situación para crear falsas noticias y la tragedia que vivió Bahía Blanca con la fatal tormenta del pasado viernes no ha sido la excepción. Por estos motivos, la Justicia comenzó en las últimas horas a investigar comentarios en las redes sociales sobre la cantidad de personas fallecidas y decidió avanzar con la investigación.
La Fiscalía está citando a personas que aseguran haber visto "muertos no declarados" o "cadáveres escondidos", para que presten declaración como testigos bajo juramento de decir verdad.
De esta manera la Justicia avanzará y podría imputar a personas del delito de intimidación pública, de acuerdo con el Artículo 211 del Código Penal que dice de la siguiente manera: "Será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".
- Noticias B23 horas ago
Una óptica regala lentes a quienes lo perdieron en la inundación
- Noticias B21 horas ago
Murió un obrero tras caer de una obra en construcción
- Noticias B23 horas ago
"Lo de los enfermeros fue heroico, salvaron vidas", afirmó el director de IREL
- Noticias B17 horas ago
Cuáles son las instituciones educativas que vuelven a clases este viernes
- Destacada C11 horas ago
Inundación en Bahía: las cifras oficiales de fallecidos, desaparecidos y encontrados
- Noticias B23 horas ago
El Conservatorio de Música tuvo pérdidas millonarias: "De los 15 pianos, solo 5 podrían repararse"
- Noticias B16 horas ago
Venteo en la planta de TGS cercana a Cerri: el comunicado de la empresa
- Noticias B15 horas ago
El puente sobre el Canal Maldonado ya está habilitado para circular