Noticias B
Milei decretó tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía
A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno anunció una serie de medidas y detalló la gestión de cada Ministerio en el marco del trágico temporal.

El Gobierno Nacional anunció este lunes la declaración de tres días de duelo por las víctimas fatales del devastador temporal que azotó el pasado viernes a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y sus alrededores. Según el reporte oficial, hasta el momento se contabilizan 16 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Oficina del Presidente informó que Javier Milei tomó esta determinación “por el fallecimiento de compatriotas” en el marco de esta tragedia climática. El Gobierno resaltó que, apenas se activaron las alertas de emergencia, se dispusieron “todos los recursos” necesarios para enfrentar la catástrofe, brindando asistencia inmediata en tareas de rescate, evacuación, atención médica y alojamiento de los damnificados.
La respuesta estatal incluyó la activación del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), una herramienta coordinada por el Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias. Por medio de este dispositivo, se movilizaron efectivos de la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas. Estas últimas fueron desplegadas en el terreno por el Ministerio de Defensa, utilizando vehículos terrestres y fluviales para colaborar en la evacuación de los afectados. Además, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano, que funcionan actualmente como centros de evacuados.
El comunicado también destacó que las fuerzas de seguridad, en conjunto con autoridades locales y provinciales, continúan trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas. "Las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias", detalla el informe oficial. Mientras tanto, el Ministerio de Capital Humano gestionó el envío, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, de insumos básicos esenciales para las tareas de emergencia. El Ministerio de Salud, por su parte, aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil equipado con 40 plazas para reforzar la atención sanitaria en la zona afectada.
En el marco del mismo operativo, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria de $10.000 millones destinada al municipio de Bahía Blanca. Esta asistencia busca reparar los daños ocasionados por el temporal y colaborar de manera directa en el proceso de recuperación y reconstrucción de la ciudad. Esta medida es parte de un paquete de acciones que busca brindar alivio inmediato a los damnificados y garantizar el restablecimiento de los servicios básicos en la región.
Por último, el comunicado de la Oficina del Presidente subrayó que “todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”. La administración nacional aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno para atender tanto las necesidades inmediatas como los desafíos a largo plazo que plantea esta catástrofe.
Con información de Perfil
- Noticias B16 horas ago
Encontraron el cuerpo del chofer que asistió a las nenas desaparecidas
- Noticias B24 horas ago
Desolador: las imágenes del desastre que dejó la inundación
- Destacada B3 horas ago
Quién era el hombre que murió intentando salvar a las dos nenas desaparecidas
- Noticias B20 horas ago
"Reconstruir Bahía demandará no menos de 400 mil millones de pesos"
- Noticias B22 horas ago
"Creemos que puede haber más fallecidos"
- Noticias A18 horas ago
Ya son 16 las víctimas fatales por la inundación
- Noticias B20 horas ago
Susbielles decretó tres días de duelo
- Noticias B21 horas ago
EDES informó que restableció el suministro al 55% de los usuarios