Noticias B
Enigma resuelto: por qué solo algunas personas recuerdan los sueños
La actitud, la propensión a la divagación mental y los patrones del descanso están asociados con la probabilidad de recordarlo. La explicación de los expertos.

Más allá que no lo recuerden, la mayoría de las personas sueñan mientras duermen, y lo hacen durante gran parte de la noche. Sin embargo, es común que algunos se despierten y puedan contar con lujo de detalle lo que soñaron la noche anterior, mientras que otros no se acuerdan de nada. Pero ahora, una nueva investigación científica tiene una explicación a este enigma.
Una investigación de la Escuela de Estudios Avanzados IMT de Lucca, que fue publicada en Communications Psychology, exploró los factores que influyen en el recuerdo de los sueños y descubrió qué rasgos individuales y patrones de sueño inciden en este fenómeno.

“Descubrimos que la actitud hacia los sueños, la propensión a la divagación mental y los patrones de sueño están asociados con la probabilidad de recordar un sueño al despertar por la mañana”, afirma el estudio.
“Nuestros hallazgos encontraron que el recuerdo de los sueños no es solo una cuestión de azar, sino un reflejo de cómo interactúan las actitudes personales, los rasgos cognitivos y la dinámica del sueño”, explicó el autor principal Giulio Bernardi, profesor de psicología general en la Escuela IMT.
“Estos descubrimientos no solo profundizan nuestra comprensión de los mecanismos que subyacen a los sueños, sino que también tienen implicaciones para explorar el papel de los sueños en la salud mental y en el estudio de la conciencia humana”, concluyó el experto.

Un enigma a punto de resolverse
El nuevo estudio, realizado en colaboración con la Universidad de Camerino, se llevó a cabo entre 2020 y 2024 y contó con 200 participantes, de entre 18 y 70 años, que registraron sus sueños diariamente durante 15 días mientras se rastreaban sus datos cognitivos y de sueño mediante dispositivos portátiles y pruebas psicométricas.
Cada día, justo después de despertar, los participantes del estudio registraban sus experiencias oníricas utilizando un grabador. En ella, debían detallar si recordaban lo que soñaron o no, si tenían la impresión de haber soñado, pero no recordaban nada de la experiencia y describir de que trataba el sueño, en caso de que lo recuerden.

Los participantes fueron sometidos a pruebas psicológicas y cuestionarios tanto al inicio como al final del período de registro de los sueños. Estas evaluaciones medían factores como niveles de ansiedad, interés por los sueños, propensión a la divagación mental, memoria y atención selectiva. Además, llevaban un actígrafo, un dispositivo en forma de reloj de pulsera que registraba la duración, eficiencia y alteraciones del sueño.
Las conclusiones del estudio
El estudio reveló que las personas con una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental tenían más probabilidades de recordar sus sueños. Además, los patrones de sueño juegan un papel clave: las personas que experimentaban períodos más prolongados de sueño ligero tenían una mayor probabilidad de despertarse con un recuerdo de sus sueños.

Los participantes más jóvenes mostraron tasas más altas de recuerdo de los sueños, mientras que los mayores a menudo experimentaron “sueños blancos”, es decir, la sensación de haber soñado, pero sin recordar ningún detalle. También, se observaron variaciones estacionales: los participantes informaron un menor recuerdo de los sueños durante el invierno en comparación con la primavera, lo que sugiere la posible influencia de factores ambientales.
En conclusión, este estudio ofrece una mayor comprensión del fenómeno de los sueños y arroja luz sobre el enigma de por qué algunas personas recuerdan sus sueños mientras que otras no. Si bien las causas son diversas, cada individuo puede identificar en su caso particular los factores que influyen en su capacidad para recordarlos.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias A18 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias B21 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes19 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Noticias B23 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B5 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Deportes20 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Uncategorized4 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Noticias B23 horas ago
Cristina volvió a apuntar contra Milei por la prohibición de entrar a EE.UU.: “Muy a pedido"