Noticias B
El Gobierno oficializó el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes les corresponde
A través del decreto 965/2024, se dispuso el monto que será de $70.000 para aquellos que reciban la mínima; quienes superen ese umbral recibirán una suma proporcional.

En un nuevo esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, el gobierno nacional oficializó un bono extraordinario que se cobrará en noviembre. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el decreto 965, el cual establece los detalles de esta ayuda económica destinada a quienes perciben jubilaciones y pensiones bajo el sistema previsional argentino.
Este bono de $70.000 se suma a los aumentos mensuales para apoyar el poder adquisitivo de los adultos mayores. Cabe destacar que su monto se mantiene igual que en meses anteriores y estará disponible para los mismos destinatarios, incluyendo a los jubilados que reciben la mínima, así como a quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos que perciben un haber superior a la mínima, el bono se otorgará de forma proporcional hasta alcanzar un total de $322.798,48 en el mes de noviembre.
Implementado inicialmente en marzo, este bono busca mitigar los efectos de la inflación en los ingresos de los jubilados con menos recursos. El beneficio completo se destina a quienes reciben la jubilación mínima, mientras que aquellos con ingresos más altos obtienen un monto ajustado. Con esta ayuda extraordinaria, el gobierno intenta paliar el impacto de la inflación sobre las prestaciones que distribuye el organismo previsional.
Además del bono, se aplicará un incremento del 3,47% en los haberes de jubilados y pensionados, calculado en función del índice de inflación de septiembre, que fue del 3,5% según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este aumento se toma con dos decimales para dar mayor precisión a los valores actualizados que recibirán los beneficiarios en noviembre.
En términos concretos, los haberes para noviembre quedan de la siguiente forma: quienes perciben la jubilación mínima cobrarán $252.798,48 más el bono de $70.000, sumando un total de $322.798,48. La jubilación máxima alcanzará $1.701.094,47. Por su parte, quienes reciben la PUAM tendrán un ingreso de $202.238,78 más el bono, con un total de $272.238,78; mientras que los beneficiarios de PNC recibirán $176.958,94 más el bono, sumando $246.958,94.
Para iniciar un trámite jubilatorio, es necesario acceder a la web oficial de la Anses y registrarse en "Mi Anses" ingresando el CUIL y la clave de la seguridad social. Allí, se debe verificar que todos los aportes estén registrados. En caso de haber faltantes, se requerirá presentar documentación adicional, como comprobantes de afiliación a obra social o declaraciones juradas.
Con información de La Nación
- Noticias A7 horas ago
Analizan restos óseos hallados en la ría
- Noticias B7 horas ago
Detienen a una adolescente por intentar apuñalar a su tía en el barrio Stella Maris
- Destacada C6 horas ago
Allanamiento: dos detenidos y secuestro de cocaína y marihuana
- Noticias B8 horas ago
Postergan el juicio contra el acusado del femicidio de una militar
- Noticias B9 horas ago
No son dos litros: cuál es la cantidad de agua que hay que tomar en el día
- Destacada B4 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B10 horas ago
El Gobierno confirma la fusión de organismos públicos y nuevas desregulaciones
- Deportes8 horas ago
Estallaron los memes tras el Superclásico que ganó River