Noticias B
Cambios en la reforma laboral: el Gobierno negocia con la CGT para evitar un nuevo paro
La central sindical sostiene que el texto original va en contra de los derechos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Gobierno analiza modificar algunos aspectos de la reforma laboral, con el objetivo de evitar un nuevo paro general. Las negociaciones con la Confederación General del Trabajo (CGT) están en marcha, y todo parece indicar que los cambios podrían estar listos para ser publicados en el Boletín Oficial la próxima semana.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, lleva las negociaciones con el ala dialoguista de la central sindical para modificar dos artículos de la reglamentación de la norma. Los cegetistas sostienen que el texto original va en contra de los derechos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Casa Rosada quiere evitar una judicialización y un eventual tercer paro general. Es por eso que mantuvo diálogo y reuniones con Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN).
Uno de los puntos calientes de la discusión es el artículo 94, que permite el despido de empleados por participar en bloqueos empresariales. La CGT busca que se agregue una instancia judicial previa al despido, alegando que no debería ser una decisión que recaiga únicamente en el empleador.
Por otro lado, el artículo 97 también está en el ojo del huracán, ya que abre la puerta a que trabajadores independientes contraten hasta tres empleados sin establecer una relación de dependencia. Para los sindicalistas, este artículo puede facilitar el fraude laboral si no se regula adecuadamente.
El Gobierno parece estar evaluando estas propuestas, aunque aún no ha dado una respuesta concreta. Mientras tanto, la secretaría de Legal y Técnica y otros funcionarios trabajan sobre el borrador de la reforma. Sin embargo, no todos los sectores del Gobierno están involucrados, ya que algunos se encuentran de vacaciones, como el vicejefe de gabinete.
En contraste, el ala más dura de la CGT, liderada por Pablo Moyano, está decidida a marchar esta semana hacia el Congreso. Junto a ellos, estarán las CTA y varios movimientos sociales, mostrando su descontento ante los cambios en la legislación laboral y el reciente veto a la reforma jubilatoria.
Con información de TN
- Noticias B15 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B15 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B15 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B13 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B16 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Destacada B6 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Espectáculos17 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Noticias B17 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate