Seguinos

Noticias B

"Tenemos que evitar que el empleador tenga acceso a los antecedentes penales"

En otros países las empresas no tienen acceso a este registro como una manera de evitar discriminación.

El acceso al mercado laboral de las personas que han pagado condenas por cualquier tipo de delitos es uno de los problemas más graves de quienes intentan reinsertarse en la sociedad tras cumplir sus penas. Es una realidad que investigó el abogado y docente Carlos Carnevale y que lo lleva a concluir que las empresas no deberían tener acceso a estos registros.

"La legislación (sobre antecedentes penales) es de la época de la dictadura y no ha sufrido ninguna modificación y es la más atrasada del mundo en ese tema", aseguró en el programa Hoy También.

Agregó que "la traba está puesta en la solicitud de los antecedentes penales (al momento de buscar empleo). Uno de los problemas que tiene la ley es que tiene un plazo de vigencia muy largo, la persona carga 10 años con ese antecedente".

El tema saltó a la discusión nuevamente a raíz de un tuit que se hizo viral en el cual una persona que cumplió pena por tenencia de droga y se recibió como abogado, planteaba que siempre ha sido discriminado cuando el trabajo al que opta chequea los antecedentes.

Carnevale es autor del libro Antecedentes penales en Argentina (2018), Defensor Oficial Penal de Bahía Blanca y dirige el Observatorio de Juicios por Jurados de la UNS.

"Los antecedentes penales tienen un único fundamente que tiene que ver con si comete otro delito las penas se agravan, no tiene acceso a beneficios, pero acá tiene otra consecuencia que tiene que ver con fuera del ámbito legal. En otros países esa información solo queda reservada al ámbito de la justicia, los privados no tienen acceso a esos datos", señaló.

Carnevale aseguró que "la discusión no es si el empleador hace bien o no en contratar a alguien con antecedentes penales. Tenemos que evitar que el empleador conozca esos antecedentes, como ocurre en muchos países".

El abogado señaló que las personas que se reinsertan al mercado laboral tras cumplir su condena son menos reincidentes que lo que no consiguen empleo.

Más Leídas