Del Conicet y el Instituto Leloir
Dos científicas argentinas dieron un gran paso hacia la vacuna contra el dengue

Investigadoras del Conicet y la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron un mecanismo del virus del dengue 1, 2 y 3 para desarticular la respuesta antiviral de las células humanas, un conocimiento que podría abrir la puerta al diseño de vacunas más efectivas contra esta enfermedad
La investigación, que fue publicada este lunes en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fue liderada por Mora González López Ledesma y dirigida por la viróloga Andrea Gamarnik, ambas investigadoras del Conicet en la Fundación Instituto Leloir.
Lograr una vacuna contra cualquier enfermedad no es una tarea sencilla, pero el dengue tiene una complejidad aún mayor: “La enfermedad de dengue, en realidad, es provocada por cuatro virus distintos, les podrían haber puesto distintos nombres pero les pusieron dengue 1, 2, 3, y 4. Entonces es como tener que fabricar 4 vacunas en 1”, explicó Gamarnik, actual jefa de Laboratorio de Virología Molecular de la FIL.
Ella junto a su equipo llevan 20 años investigando estos cuatro virus que producen la enfermedad dengue; de hecho, la investigación que derivó en este hallazgo comenzó hace más de tres años, pero en 2020 el trabajo se interrumpió por la pandemia de Covid-19.
Fuente: Télam
- en una entrevista
Lali se defendió de críticas por su ideología: “No soportan una opinión contraria”
- el video
El bahiense que hizo bailar a todos en Got Talent
- este mediodía
Condenan a pareja de abuelos abusadores del barrio Noroeste
- hay un detenido
Agreden a un inspector de tránsito en medio de un operativo
- avance científico
Por qué tiemblan los ojos: estudio develó cuáles son las causas y cómo evitarlo
- NUEVO IFE
Trabajadores informales: quiénes recibirán el bono que pagará el Gobierno
- entrega
La Policía bahiense incorpora patrulleros
- juicio
Caso García Gurrea: absuelven a Campetella