para el lapso abril-junio
Empleados de Comercio acordó un aumento trimestral de 19,5%
Además pactaron un bono especial de 25 mil pesos en dos cuotas.

El sindicato más numeroso del país firmó esta tarde un acuerdo salarial para el trimestre abril-junio 2023: se trata de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que agrupa a más de un millón de trabajadores y el aumento será del 19,5% (6,5% cada mes) y también se sumará un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, para cerrar la paritaria 2022/2023.
De esta forma, el gremio que lidera Armando Cavalieri, quien acaba de ser reelegido al frente de la FAECYS, se suma a las organizaciones sindicales que firman acuerdos salariales cortos para no perder frente a la inflación. Lo mismo sucedió esta tarde con la Unión Obrera de la Construcción de la Argentina (UOCRA), conducida por Gerardo Martínez, que firmó un incremento del 22% para el trimestre abril-junio, con un compromiso de revisión para julio próximo.
El acuerdo del sindicato mercantil, que implica el comienzo de la paritaria del sector, desde abril de 2023 a marzo de 2024, se firmó en el Ministerio de Trabajo ante la presencia de su titular, Kelly Olmos, los dirigentes de Faecys y los empresarios agrupados en la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
El bono acordado consiste en una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional, en dos cuotas de $12.500 cada una que se pagarán en el transcurso de este mes y en mayo próximo.
Tras firmar el aumento, mediante el cual el salario básico alcanzará el piso de $220.000 con presentismo, Cavalieri dijo que “a diferencia de otras oportunidades se logró un acuerdo por un tramo más corto, de manera de ir siguiendo de cerca la evolución de los precios y hacer una revisión al final del trimestre para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”.
En el caso de la UOCRA, también se sumó a la tendencia de los sindicatos que firman acuerdos trimestrales para no perder ante la inflación: el 22% de aumento salarial para el período abril-junio y como inicio de la paritaria de este año se acordó esta tarde con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y ahora falta presentar el convenio ante el Ministerio de Trabajo.
El gremio que lidera Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, también había cerrado la paritaria 2022-2023 con una revisión salarial del 29% en cuatro tramos, que, sumado al 76% previo, llevó el aumento anual al 105% para los 430.000 trabajadores del sector en todo el país.
Fuente: Infobae
- en un accidente
La música está de luto: murió el cantante Huguito Flores
- san martín de los andes
Desbarrancó un camión del Ejército: hay muertos y una veintena de heridos
- un vehículo del EJÉRCITO
“El camión se quedó sin frenos”, le dijo a un periodista uno de los sobrevivientes
- avanza la investigación
“Mejicaneada”: cómo fue la maniobra de la Policía para robar el botín
- hallazgo científico
Reapareció el tiburón más viejo del mundo: tendría 500 años
- la columna de laura ubfal
Grave ataque de pánico de Holder
- JUICIO A CAMPETELLA
Insólito: en Tribunales “refugiaron” a un imputado para que no le saquen fotos
- en la tv
Candidatos a vicepresidente protagonizaron un picante debate