buscan ganarle a la inflación
El Gobierno rechaza una suma fija y pide aumentos salariales en torno al 60%
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró que las negociaciones paritarias “son vigorosas”.

Mientras rechaza de plano la idea de establecer un nuevo bono o una suma fija, desde el Gobierno nacional se adelantó que generará las condiciones necesarias para que haya paritarias por encima de la inflación, aunque reiteró que sus expectativas salariales están en torno al 60% anual previsto en el Presupuesto.
A la espera de una convocatoria de la CGT para empezar a debatir cuanto antes estos temas, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró este miércoles que los sindicatos tendrán que adecuar sus negociaciones en torno al 60%, al tiempo que volvió a rechazar la suma fija.
Según Olmos, no será necesario usar esta herramienta porque las negociaciones paritarias “son vigorosas”. En ese sentido explicó: “Nos gustaría que crezca el poder adquisitivo de los trabajadores pero no va por la nominalidad. Una suma fija es un respuesta lineal que podrían dar los adversarios porque mienten, nosotros no”.
Así, el Gobierno descartó de plano que se vaya a fijar una suma fija para los trabajadores privados o los estatales como la que otorgó a principios de 2020. En cambio, bonos sí otorgó el año pasado.
Cabe recordar que el bono se paga por única vez o por un plazo determinado, pero no se incorpora al salario. Mientras que la suma fija se incorpora directamente al sueldo de los trabajadores en relación de dependencia para siempre. La suba, por eso, tiene impacto en las cargas sociales e impositivas.
Tras reconocer que no se dio la recuperación salarial que hubiera deseado el Gobierno porque hubo un rebrote inflacionario, Olmos dijo que “es bueno proyectar paritarias semestrales” pero destacó que el aumento anual debería ser cercano al 60%, que es el número de inflación proyectado en el Presupuesto.
Olmos dijo que “si se analizan los incrementos ya establecidos en las paritarias que se cerraron en revisiones del año pasado, el promedio de las más significativas daba para este mes un incremento salarial de 6 puntos y medio”.
Fuente: DIB
- Tras un choque
Volcó una ambulancia que trasladaba a un paciente de urgencia en el macrocentro
- Ruta 51
Tres mujeres protagonizaron un vuelco en cercanías a Cabildo
- Darregueira y España
Un colectivo frenó de golpe y cuatro pasajeros resultaron heridos
- campaña solidaria
Tiene 18 años, padece una enfermedad terminal y piden ayuda para refaccionar su casa
- Intentó escapar
Detienen a un hombre que andaba a los tiros en el barrio Stella Maris
- informe especial
Bullying, cómo abordar un problema que crece y preocupa
- sometida a estudios
Internaron a Carmen Barbieri y preocupa su estado de salud
- desesperada búsqueda
Se robaron a una perrita y su familia ofrece recompensa para recuperarla