WhatsApp de Publicidad
Seguinos

cifras del banco central

La cantidad de usuarios de tarjetas de crédito aumentó casi 2 millones

La flexibilización de requisitos favoreció el incremento, especialmente en la banca pública.

La cantidad de titulares de tarjetas de crédito creció en 1,6 millones en los últimos dos años en la Argentina, de los cuales casi dos tercios fueron aportados por la banca pública, cuyos clientes con estos instrumentos de pago pasaron de 5,45 millones a 6,42 millones (+17,87%) entre diciembre de 2020 y octubre de 2022, según datos del Banco Central (BCRA).

En ese sentido, el total de titulares de tarjetas de crédito pasó de 23,2 millones a 24,8 millones (+7,02%) en todo el sistema financiero durante ese período, pero el aumento fue mucho más significativo en los bancos públicos que en los bancos privados, donde se pasó de 17,32 millones a 18,04 millones (+4,14%).

Dentro de la banca pública, el mayor aporte lo hicieron el Banco Nación, que pasó de 1,59 millones de titulares a 2,19 millones (+37,82%), y el Banco Provincia de Buenos Aires, que pasó de 1,88 millones de usuarios de tarjetas de crédito a 2,03 millones (+8%), desde finales de 2020 hasta septiembre de 2022.

Históricamente vinculados tanto al crédito de grandes y medianas empresas, los bancos públicos salieron en últimos años a implementar una política activa de facilitar a pequeños ahorristas el acceso a servicios financieros.

La apertura de cuentas de forma gratuita y a través de nuevas aplicaciones de teléfonos celulares, como los casos Cuanta DNI (Banco Provincia) y BNA+ (Banco Nación), forman parte de esta estrategia en la que vienen trabajando para alcanzar a la oferta de la banca privada.

“Estamos dando un paso más en materia de inclusión financiera, amplia y abierta para todos los sectores de la población. Sobre todo, aquellos tradicional e históricamente excluidos del sistema bancario”, dijo a Télam la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

Por su parte, el Banco Provincia decidió bajar los ingresos mínimos requeridos para obtener un paquete de productos, lo que permitió darle la posibilidad de acceder a financiamiento con tarjetas de crédito a más de 340 mil clientes.

Fuente: Télam

Lo más leído