herramienta tecnológica
Cómo se usa el celular en el aula: la explicación de una especialista bahiense
“Es importante pensarlo como una herramienta”, dijo la psicopedagoga Valeria Berjesio.

El celular se ha convertido en un elemento más en la mochila de los estudiantes, lo que ha representado un reto para docentes e instituciones en todo el mundo. En Italia, por ejemplo, se prohibió su uso en las escuelas, decisión que genera polémica. Especialistas como la psicopedagoga bahiense Valeria Berjesio, se inclinan por incorporarlo de forma ordenada como herramienta para el aprendizaje.
“La discusión se va a las polaridades y no es bueno, sostengo que es importante pensarlo como una herramienta pedagógica, reglamentar su uso, bajo qué circunstancias, cuándo se puede usar”, dijo en el programa Nunca es Tarde.
La experta señala que el uso del celular en las escuelas depende de la propia cultura institucional y que es parte de un “contrato que cada docente y que cada institución realiza con sus integrantes. Un diálogo que incluye a los alumnos, porque más que polarizar o prohibir es importante trabajar desde este acuerdo”.
Berjesio considera que si se prohíbe el teléfono celular en la escuela se pierde la oportunidad de conocer qué están mirando los chicos, en qué se interesan y cómo hacen uso de las herramientas tecnológicas. Además, enfatizó que los acuerdos no excluyen la necesidad de supervisión por parte de los adultos.
Sobre el tema de el celular como una distracción, la profesional apunta a pensarlo con mayor profundidad y preguntarse “por qué no podemos prestar atención, hoy es el celular, en su momento era la tele, qué nos pasa, por qué ese alumno no deja de ver el teléfono”.
Berjesio plateó que el fácil acceso que tienen los estudiantes a la información a través de internet y de redes sociales es un desafío para la escuela, pues “hay un cambio de paradigma, lo importante es crear sujetos críticos, volver a las preguntas esenciales” sobre eso que está circulando en la red.
La psicopedagoga aseguró que para ella el celular puede ser “una herramienta para revisar, para poder construir aprendizaje significativo y por ello se requiere estar cerca de los chicos, ver qué les interesa y cómo aprenden”, algo que no ocurrirá si se prohíbe su uso.
-
TODOS FUERON CONDENADOS
La Justicia definió en qué cárcel quedarán detenidos los rugbiers
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
DOLORES
Báez Sosa: cinco condenas a perpetua y tres a 15 años
-
esta mañana
Cortan el cruce de Ruta 3 y Charlone: piden más medidas de seguridad vial
-
crimen de Báez Sosa
Condena a perpetua: Thomsen se desmayó tras escuchar el veredicto
-
LECTURA DEL VEREDICTO EN VIVO
Crimen de Báez Sosa: dictan sentencia para los ocho rugbiers
-
imperdible
Se adelanta la campaña
-
crimen en villa mitre
El fiscal dio detalles de la investigación y explicó por qué “Tony” fue liberado