subas diferenciadas
Reunión clave entre el Gobierno y las prepagas para definir el aumento de cuotas
Este lunes habrá un encuentro, para aclarar cómo implementar la decisión de que el incremento sea según los ingresos del afiliado.

Otra medida más rodeada de confusión. Se trata del formulario para moderar los aumentos de las prepagas, que comenzó a activarse por estos días, aunque sin precisiones para las empresas que son las que, finalmente, deberán aplicar las subas diferenciadas en las facturas de sus clientes.
Las dudas se resolverán esta semana entrante en una reunión entre las empresas de medicina privada y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), el organismo que las regula.
La reunión está prevista para este lunes. Por el momento, lo que se sabe es que quienes tienen hasta seis salarios mínimos (SMVM) de ingreso (unos $371.718 en enero) no tendrán en febrero un aumento del 8,21%, sino del 4,91%, es decir, una suba moderada.
El mecanismo tiene sus dificultades, pero el formulario parece bastante simple. Hay que ingresar con Clave Fiscal nivel 3 a la web de la Superintendencia. Una vez allí, el afiliado deberá ingresar al acceso a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”.
Entre otros datos, deberá “confirmar” los casilleros que dicen: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM” y, a continuación, “Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Apenas comenzó a circular el formulario, empezaron las dudas. ¿Los ingresos son del titular o se cuentan los de otros miembros del hogar? ¿Se consideran ingresos como alquileres o renta financiera? ¿Qué excepciones hay?
Algo similar ocurre con otra disposición del Gobierno de la semana que pasó. La intención del Gobierno es obligar a las prepagas a ofrecer a sus clientes planes de cobertura de salud con valores por lo menos 25% más bajos que los ofrecidos hasta el momento y con distintos copagos o coseguros para las prácticas y especialidades.
“Son todas disposiciones que han surgido y que falta pulir”, reconocieron desde el sector privado a TN. Consultadas también fuentes de la Superintendencia de Salud solo se limitaron a responder que esta semana habrá una reunión donde habrá definiciones.
Fuente: TN
-
en Sixto Laspiur al 1500
Encapuchados asaltaron a una familia en el Barrio Kilómetro 5
-
es un peligro
Reiteradas quejas por el mal estado de la ex Ruta 3
-
por homicidio agravado
Crimen de Lucio: la mamá del niño y su pareja fueron declaradas culpables
-
EDES en alerta
Cómo actúan los robacables en la ciudad
-
este mediodía
Sin las acusadas en la audiencia, dictan veredicto por el crimen de Lucio
-
en marzo
Aumento para jubilados de Anses: de cuánto sería y cómo quedará contra la inflación
-
EN UN OPERATIVO DE TRÁNSITO
Día de furia: incendió su auto porque se lo iban a secuestrar
-
avanza la investigación
Bolsos con cocaína: el jefe de Prefectura dio detalles del procedimiento