NUEVA ETAPA EN LA RELACIÓN BILATERAL
Fernández viaja a la asunción de Lula con la expectativa de un “gran acuerdo” con Brasil
El Presidente estará hoy en Brasilia para la ceremonia en la que Da Silva asumirá su tercer mandato.

El presidente Alberto Fernández estará hoy al mediodía en Brasilia, dónde participará de la asunción de su aliado Luis Inacio Lula da Silva como nuevo presidente de Brasil.
En principio, está previsto que el Presidente llegue, acompañado de una exigua comitiva, a mediodía del domingo, y almuerce en la residencia del embajador argentino, Daniel Scioli.
Junto al canciller Santiago Cafiero y la primera dama, Fabiola Yañez, el primer mandatario tiene previsto asistir a la asunción de Lula, y sin reuniones bilaterales previstas retornar al país al caer la tarde del 1 de enero.
La llegada de Lula al poder despierta expectativas en el Presidente. El “excelente vínculo” entre ambos, según lo definen desde la diplomacia argentina, podría derivar en una revitalización del Mercosur, frenado y limitado en los últimos años por las divergencias ideológicas con el presidente saliente, Jair Bolsonaro, y la declamada intención del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de acelerar acuerdos bilaterales extra zona con China, Japón y Oceanía.
La idea del Gobierno, conversada por Fernández y Scioli con Brasil desde hace meses, es avanzar con Lula en un plan de integración que incluye una “integración monetaria” a través del swap de monedas (en el Gobierno se relamen frente a los U$S 360.000 millones que posee Brasil en reservas), un sistema de pago en monedas locales y la posibilidad de negociar en conjunto préstamos con organismos internacionales de crédito como el BID.
El Gobierno se entusiasma además con la finalización, en junio, de la primera etapa para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner que permitiría “el abastecimiento sustentable de gas” a Brasil (hoy Argentina es altamente dependiente de la energía brasileña).
Según comentaron desde la embajada argentina en Brasil, el acuerdo será discutido y podría ser firmado por Lula y Fernández “un día antes o un día después” de la cumbre de la Celac en Buenos Aires el 24 de enero, reunión que marcará el retorno de Brasil a ese foro americano, revitalizado bajo la presidencia argentina y que incluye a países cuestionados por sus políticas de derechos humanos y políticos como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Fuente: La Nación
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
Ante el aumento de precios
El Gobierno lanzará un descuento de 10% para la compra de carne con débito