llegó libre al juicio
Sobreseyeron al sindicalista “Pata” Medina en causa por asociación ilícita
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de La Plata lo declaró inocente, junto a otros nueve imputados.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de La Plata sobreseyó a Juan Pablo Pata Medina, y otros 9 acusados, en la causa que investigaba una supuesta asociación ilícita durante su estadía al frente de la seccional La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
De la misma forma que para el “Pata” Medina, el Tribunal resolvió lo mismo para su hijo, Cristian “Puly” Medina, David García, Juan Homs, Liliana Frontan, María Fabiola García, Lara Muñoz, Pablo Neves, Marianela Pagnoni y Rubén Roldán.
La resolución del juez federal Alejandro Esmoris solicita “se declare la nulidad de todos los actos practicados en el transcurso de la instrucción”.
“El armado de la causa: que todo fue parte de un plan concebido por funcionarios del poder ejecutivo, servicios de inteligencia, y privados que, luego, tendrían un rol trascendental en la construcción arquitectónica de la causa. Ellos querían destruir a Medina y concibieron el inicio de un proceso soslayando las reglas del debido proceso adjetivo y el juicio regular”, reza la decisión del TOCF N°2 platense, que echó por tierra así el registro fílmico de la “Gestapo Antisindical”, principal prueba presentada por la querella.
Cabe recordar que en el mismo, se puede ver a funcionarios macristas junto a agentes de la AFI y empresarios la construcción conversando sobre la elaboración de causas judiciales contra sindicalistas opositores a la Administración Mauricio Macri.
“Las declaraciones testimoniales de quienes suscribieron dichas notas y la declaración testimonial de cerca de diez (10) testigos de identidad reservada”, fueron un valioso aporte para la resolución alcanzada por el magistrado Esmoris.
En conclusión, el documento revela que las acusaciones de extorsión, lavado de activos y asociación ilícita “no son otra cosa que parte de las finalidades ilegítimas que quedaron en evidencia en la mesa de la ‘Gestapo’, que nunca se pudo precisar, adecuadamente, cuándo, dónde o cómo habría sucedido ese hecho base que estructura el proceso y que las restantes imputaciones no son más que consecuencias accesorias que dependen de esa idea primigenia y que los imputados estaban resistiendo una acusación que no provenía materialmente del Fiscal, sino de un conjunto de operadores externos dispuestos a todo”.
Por este proceso, el Pata Medina fue detenido en 2017 hasta julio de este año, momento en el que fue liberado pero con la prohibición de involucrarse nuevamente en actividades a fines al sindicalismo.
Fuente:LB24 / Diario Popular.
- en un accidente
La música está de luto: murió el cantante Huguito Flores
- san martín de los andes
Desbarrancó un camión del Ejército: hay muertos y una veintena de heridos
- un vehículo del EJÉRCITO
“El camión se quedó sin frenos”, le dijo a un periodista uno de los sobrevivientes
- Pudo ser fatal
Debate por un choque que quedó filmado: quién fue el responsable
- avanza la investigación
“Mejicaneada”: cómo fue la maniobra de la Policía para robar el botín
- la columna de laura ubfal
Grave ataque de pánico de Holder
- hallazgo científico
Reapareció el tiburón más viejo del mundo: tendría 500 años
- DÓLARES, PESOS Y JOYAS
Cuento del tío: a una abuela de 86 años le quitaron los ahorros de toda su vida