video desde el espacio
Así fue el impacto de la nave de la NASA para desviar a un asteroide de su curso
Durante la noche de este lunes se completó la misión que busca investigar para evitar posibles colisiones contra la Tierra.

La NASA llevó adelante esta noche con éxito una misión histórica: chocar un asteroide con el fin de desviarlo de su curso original.
Tantas veces plasmado en películas de ciencia ficción, ahora los científicos realizaron la difícil tarea para registrar datos y aplicarlos en caso de concretas amenazas futuras a la Tierra. El increíble intento ocurrió esta noche a las 20.14 hora argentina (23.14 GMT) en una cobertura mundial en vivo por el canal de la misión de la NASA.
En el siguiente video se pueden apreciar de forma acelerada los 10 últimos minutos de la nave que transmitió en vivo el acercamiento y choque contra el asteroide.
La misión de 330 millones de dólares es la culminación de más de ocho años de trabajo de un equipo de científicos en Estados Unidos, que busca defender a la Tierra de amenazas espaciales potenciales. Así, la nave DART chocó intencionalmente con el asteroide Dimorphos, ubicado a 11 millones de kilómetros de la Tierra, para poner a prueba una nueva tecnología que intenta proteger nuestro planeta de posibles colisiones de objetos espaciales.
Este asteroide no supone ninguna amenaza para la Tierra, pero gracias a la medición que se hará luego del impacto, con telescopios basados en tierra, se recabarán datos importantes para ayudar a prepararse mejor, por si alguna vez se descubre algún asteroide que pueda suponer un peligro de impacto.
El argentino Diego Janchez, quien trabaja en la NASA, explicó en el programa Nunca es Tarde, que la idea “es moverlo un poquito, que modifique el periodo de rotación del satélite, menos de un milímetro por segundo, un cambio que con el tiempo hace una gran diferencia (…) No será un golpe tan fuerte como para fragmentarlo”.
Janchez detalló que el asteroide Dimorphos tiene una especie de luna, que gira alrededor de él y ese el objetivo que apunta la nave de la NASA y que la transmisión fue posible gracias a otra pequeña nave que se desprendió de la principal para filmar el evento.
“Muchas veces las misiones tienen planes a largo plazo y luego cambian prioridades, pero lo que se sabe es que habrá una nueva misión que va a volver a ese asteroide y va a tener tres satélites secundarios y van a orbitarlo para observar los cambios que hayan ocurrido por la colisión y se espera lanzarla en 2024 para que llegue a 2027”, detalló.
Fuente: Infobae / LB24
-
allanamiento en la cárcel
Otra vez un pedófilo operaba desde su celda de Villa Floresta
-
YESO Y CALMANTES PARA LA VÍCTIMA
Un taxi le pisó el pie a un nene y huyó: el chofer fue identificado y denunciado
-
madrugada trágica
Murió una beba de 3 meses en situación de calle a metros de la Casa Rosada
-
UN GURÚ DE LA CIENCIA
Exingeniero de Google dice que la humanidad será inmortal en 8 años
-
para este fin de semana
Bateas para depositar residuos voluminosos y restos de poda
-
fue trasladado al hospital penna
Un herido tras choque y vuelco en la rotonda de Grünbein
-
agenda del fin de semana
El Federal A se juega el sábado mientras que la Liga del Sur va el domingo
-
ESPERAN EL RESULTADO DE LA AUTOPSIA
Vivir en situación de calle: qué causó la muerte de la beba a metros de la Casa Rosada