Noticias B
Precios Cuidados: habrá un seguimiento quincenal a los productos lácteos
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, lo acordó ayer durante un encuentro con representantes del sector

l secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto con autoridades de la Secretaría de Agricultura, encabezó este jueves 18 de agosto una reunión de trabajo con representantes de las empresas lácteas y de supermercados que participan del programa “Precios Cuidados”.
El objetivo del encuentro era allanar el camino para establecer un nuevo esquema de intercambio de información que permita mejorar y optimizar el cumplimiento de los volúmenes de leche y productos lácteos comprometidos en el acuerdo.
“Como nos pidió el ministro Sergio Massa, tenemos la meta de recuperar la referenciabilidad de precios para que la mesa de los argentinos se ordene un poco más. Precios Cuidados es una herramienta fundamental, pero es necesario que lo acordado se cumpla y para eso instrumentaremos la metodología que sea necesaria para lograr los volúmenes comprometidos en la canasta láctea”, señaló Tombolini al respecto.

En ese contexto, del encuentro surgió la conformación de una mesa de trabajo que realizará un seguimiento quincenal del cumplimiento del programa “Precios Cuidados” de productos del sector, es decir, los lácteos. El objetivo de ese grupo de trabajo es “sistematizar y cruzar los datos de estos sectores con el fin de ajustar y mejorar el abastecimiento de los volúmenes comprometidos en el último acuerdo firmado".
Desde el sector empresarial estuvieron presentes: el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el gerente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Rubén Bonafina; el presidente del Centro de la Industria Lechera; Felippa Ercole; el representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina Marcelo Gornati; y el director ejecutivo en Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

Precios Cuidados
Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, de carácter anual, entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras y los supermercados, que establece precios de referencia para productos de consumo masivo. Los rubros que componen la canasta de artículos son: alimentos, bebidas, artículos de perfumería e higiene, limpieza (entre otros menos representativos). La última renovación incluyó 1061 productos de, los cuales 120 son lácteos.
La reunión se produjo el mismo día en el que el INDEC dio a conocer el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, que registró un aumento del 6,3% respecto de junio en el séptimo mes del año. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en 6,8%, ambas por debajo del nivel inflación del mes de julio.
Asimismo, el encuentro representa un nuevo diálogo entre los fabricantes que, pierden incentivos para mantener activa su producción, si bien las ventas en los supermercados aumentaron, los productos de Precios Cuidados abundan cada vez menos, ya que a pesar de haber consensuado con la Secretaria de Comercio una actualización cada tres meses, aún es imposible compensar con la inflación.
- La región20 horas ago
Un muerto por un choque entre un auto y un colectivo en el ingreso a Punta Alta
- Noticias B18 horas ago
Video: así fue el fatal choque en el acceso a Punta Alta
- La región8 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias A7 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- Destacada B7 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B19 horas ago
Denuncian el robo de piezas de cobre de 40 medidores de gas: hay un detenido
- Noticias B23 horas ago
Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
- Espectáculos17 horas ago
"Luis Majul no pasó el análisis psicológico": el motivo por el que se quedó sin licencia de conducir