WhatsApp de Publicidad
Seguinos

la palabra del exministro Toma

Avión venezolano: “Tenemos un problema muy serio que las autoridades están negando”

“Si el juez pide esto se va a llevar una sorpresa muy grande con respecto a los vuelos de este avión”, dijo.

El avión venezolano retenido en Ezeiza ha generado una fuerte polémica en la que se ha cuestionado la forma que el el gobierno nacional ha llevado a cabo los distintos procesos. Una de las voces que señala puntos que se deben aclarar es la de ex ministro del Interior y ex secretario de Inteligencia de la Nación, Miguel Ángel Toma.

“El gobierno argentino es cómplice de estas circunstancias”, dijo en el Instagram Live de La Brújula 24 y agregó que “no tienen una congruencia para explicar lo que pasó debido a que estaban ocultando un dato central”.

El dato al que se refiere es la existencia previa de las alertas sobre el avión: “Tenían las alertas al igual que Uruguay, el argumento es que tanto Shell, Axion y YPF, se niegan a cargarle combustible, porque son empresas que ya tenían el alerta y que de cargarle combustible temían sufrir sanciones por la vía del Tesoro de EE.UU”.

“Si las empresas expendedoras de combustibles tenían esta informaciones es poco serio que el jefe de inteligencia de Argentina diga que eran personas que estaban dando instrucciones a los venezolanos de cómo pilotear”, aseguró Toma.

El exministro agregó que además, la atención debe ponerse en la tripulación venezolana, pues entre ellos hay un militar e integrantes del servicio de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro.

“Dos de ellos son miembros del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) que es algo así como la Gestapo de Maduro, que actúa en connivencia con Al Quds, un grupo que actúa en acciones de terrorismo, tenemos un problema muy serio que las autoridades Argentinas están negando”

Por otro lado, Toma asegura que la revisión de la aeronave se hizo con la Policía Seguridad Aeronáutica (PSA), lo que estima como un error del juez, porque ese cuerpo “no tiene la formación para la revisión de un avión tan complejo como el Jumbo. Debió pedirlo a especialista, porque es un palacio flotante que tiene tantos lugares donde se pueden ocultar cosas”.

Otra de las datos que Toma considera claves son los antecedentes de sobrevuelos de la aeronave, que se debe solicitar a la Dirección Nacional de Transporte Aerocomercial. “Si el juez pide esto se va a llevar una sorpresa muy grande con respecto a los vuelos de este avión”, concluyó.

Mirá el video completo

Lo más leído