NO HAY CASOS EN ARGENTINA
Hepatitis de origen desconocido: piden mantener la vigilancia epidemiológica
La Sociedad de Infectología recomendó a los equipos de salud extremar la prevención.

La Sociedad Argentina de Infectología publicó un comunicado en concordancia con la alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación sobre los 228 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica detectados en 19 países.
“Desde la SADI queremos contribuir al objetivo de sensibilizar al equipo de salud y fortalecer la detección de hepatitis aguda grave en menores de 16 años con pruebas negativas para hepatitis virales (A,B,C, E y D)”, expresó el organismo.
“El 15 de abril de 2022 la Organización Mundial de la Salud informó sobre un aumento inusual de casos de hepatitis aguda grave en población de 1 mes a 16 años de edad, cuya gravedad es variable, con una muerte reportada y un 10% que requirió trasplante”, señaló el texto, y advirtió: “Si bien la etiología de los casos sigue bajo investigación, en 74 casos se detectó Adenovirus, y 18 de ellos fueron identificados molecularmente como tipo F 41 (HAdV-F41). Este virus causa comúnmente gastroenteritis aguda pediátrica y si bien hay reportes de casos de hepatitis en inmunocomprometidos, no es una causa frecuente de hepatitis en inmunocompetentes”.
En tanto, si bien hasta el momento no se han registrado casos en Argentina, la SADI recomendó a los equipos de salud “mantener una vigilancia epidemiológica activa, y estar alertas ante síntomas de hepatitis (fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blandas, dolor articular e ictericia) y sospechar un caso probable ante una persona que presente una hepatitis aguda (no hepA-E) con transaminasas séricas >500 UI/L (AST o ALT) y que tenga 16 años o menos”.
Asimismo, indicó que “casos con características similares que se hayan presentado desde el 1º de octubre de 2021 hasta la fecha deben ser derivados para más estudios”.
Para el posible diagnóstico, el organismo sugirió incluir la detección de Adenovirus. “Todo caso probable asistido por cualquier efector de salud debe ser notificado dentro de las 24 horas al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)”, concluyó.
Fuente: DIB
-
violencia de género
Villa Delfina: menor embarazada denuncia a su padre por una brutal golpiza
-
esta madrugada
Encapuchados y en moto balean a dos chicos en los glúteos
-
imperdible
Explosiva interna fierrera
-
Se investiga cómo se hundió la lancha
Un pescador murió ahogado en la laguna Cochicó
-
cenó con los finalistas
Gran Hermano: Santiago del Moro reveló el contenido de la valija secreta
-
auspiciosas cifras
Fin de semana largo: viajaron 880 mil turistas y gastaron más de 26 mil millones de pesos
-
hubo cinco detenidos
Habló una compañera de los paraguayos que compran pelo: “No son delincuentes”
-
arrancó el travel sale
Cómo comprar un viaje en 12 cuotas sin interés y cuándo inicia el PreViaje