TIPS
Los 6 errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
Aunque no lo parezca hay quienes no saben usar correctamente la aplicación de mensajería, dejando su cuenta vulnerable ante un posible ataque

Muchos usuarios pueden cometer errores cuando usan WhatsApp y no darse cuenta de ello, por lo que es necesario que reconozcan en qué están fallando y así puedan corregir sus hábitos antes de que vulneren su cuenta.
Bloquear WhatsApp
Es importante que los usuarios bloqueen WhatsApp independientemente al teléfono, de ese modo no habrá riesgo de que alguien que esté usando temporalmente el móvil o conozca la contraseña pueda acceder a la aplicación y revisar los chats.
Para ello es necesario elegir en los Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo de huella dactilar. Ya no importará que se deje el teléfono móvil desbloqueado sobre la mesa porque no habrá riesgo de que alguien abra la app de mensajería.
Autoeliminación de mensajes
Recientemente WhatsApp agregó una función que permite a los usuarios elegir que sus mensajes se autodestruyan automáticamente cada 24 horas. Esta modalidad se puede configurar para que desaparezcan todos los mensajes, sin afectar conversaciones existentes.
Además, se puede seleccionar entre que desaparezcan los mensajes cada 24 horas y cada 90 días. De debe de ir a Ajustes > Cuenta > Privacidad y luego activar el la Duración predeterminada de los mensajes.
Cabe recordar que aún alguien puede tomar captura de pantalla del chat antes de que los mensajes desaparezcan. En caso de conversar un tema polémico con alguien poco confiable, lo mejor será mantener todo fuera de Internet.
Código de WhatsApp
Hay una estafa que se debe de tomar en cuenta. Se trata de un ciberataque en el que alguien busca robarse una cuenta a través del código de verificación de WhatsApp.
El ciberatacante manda un mensaje haciéndose pasar por un amigo que acaba de perder su cuenta y casi al mismo tiempo, llega un mensaje de texto o un correo electrónico de WhatsApp con el código de verificación que el hacker solicitó.
Fingiendo que es un amigo, dice que accidentalmente solicitó el código de verificación a su número y necesita que le envíen los seis dígitos para recuperar la cuenta. En este caso se debe tener claro que la clave solo se envía cuando se intentan realizar cambios en la cuenta y que nunca se debe compartir el código, ni si quiera si usted lo solicitó, ya que se podría perder el control total de la cuenta.
Deshabilitar el autoguardado de archivos
Lo mejor es asegurarse de que no se están guardando automáticamente todos los archivos multimedia para que no se llene rápidamente el almacenamiento del teléfono, y en caso de estar fuera de casa, para que dure más el servicio de datos. Para activarlo se debe ir a Ajustes > Almacenamiento y datos y ahí desactivar las casillas de descarga de archivos multimedia.
Doble factor de autentificación
Es importante que los usuarios en todas sus cuentas tengan establecida la autentificación de dos pasos para evitar que alguien pueda robarlas. Se trata de un paso adicional para verificar el número de teléfono de WhatsApp y alejar a los piratas informáticos.
Normalmente las personas se confían y creen que nunca serían target de un ciberdelincuente, sin saber que todos son una buena presa, así que no se debe dejar pasar más tiempo. Para activar se debe ir a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar y posteriormente ingresar un PIN de 6 dígitos que siempre pedirá WhatsApp cuando se registre el número.
- en Posta Rolando 2900
Detienen a un violento delincuente que agredió a un jubilado para robarlo
- datos oficiales
10 millones de argentinos mayores de 50 años tienen pendiente la vacuna contra el Covid
- estremecedor
“Desde séptimo grado pensé en hacer algo así”, confesó el autor de la masacre de Patagones
- habrá corte de calles
Bahía se suma a la movilización nacional por derechos de mujeres y diversidades
- testimonio exclusivo
“Son cosas de familia”, dijo la mujer condenada por los abusos de su nieto
- de ejecución condicional
Penas de tres años de cárcel para policías que protegían a Suris
- cerca de tres arroyos
Violento robo en un campo: se llevan dólares, armas y un auto
- se quebró al aire
Un médico alertó que se mueren pacientes por falta de insumos importados