Noticias B
Brasil aportará energía a la Argentina para los próximos cinco meses
Lo confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes que Brasil garantizará la seguridad energética argentina poniendo a disposición 2 gigavatios de energía eléctrica para el período comprendido entre los meses de mayo y setiembre.
“Brasil va a garantizar la seguridad energética argentina poniendo a disposición energía eléctrica entre mayo y setiembre”, dijo Guzmán a la salida de su encuentro con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, en San Pablo.
Guzmán se reunió con Albuquerque y los equipos técnicos de ambos ministerios en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), donde logró el compromiso del Gobierno de Brasil para poner a disposición la energía eléctrica para el sistema energético argentino.
La medida, según dijo Guzmán a la salida de la reunión, “tiene efecto inmediato en la certeza de nuestra economía”.
El entendimiento fue alcanzado en el marco de una reunión realizada en el decimocuarto piso de la sede industrial brasileña, en pleno corazón de San Pablo, y forma parte de la estrategia del gobierno argentino de asegurarse la provisión energética para 2022, luego del entendimiento gasífero anunciado jueves con Bolivia.
“Junto al acuerdo de Bolivia nos da horizonte de mucha mayor certeza en el campo energético para dar previsibilidad a la demanda”, dijo Guzmán.
El ministro, tras subrayar que el acuerdo con Brasil tendrá un “efecto inmediato” en el sistema argentino", señaló que "estamos diseñando una hoja de ruta para trabajar en la integración energética buscando generar condiciones de marcos normativos y el desarrollo para elevar la escala productiva que pueda bajar el costo de producción y tener impacto en la industria”.
Antes de la reunión con Alburquerque, el ministro fue el principal expositor en un encuentro en el que participaron 200 empresarios locales, que se llevó a cabo en el auditorio de la Fiesp.
Allí el funcionario expuso los fundamentos de la macroeconomía argentina y las oportunidades de negocios e inversión en el país por parte de los hombres de negocios de su principal socio comercial.
Fuente: Télam
- Noticias B15 horas ago
Persecución en Villa Delfina: cayó un sujeto fuertemente armado y con droga
- Uncategorized16 horas ago
La lluvia regresa a Bahía: a partir de qué hora y cuál será su intensidad
- Noticias A12 horas ago
Habló un estafado por el empresario que le proveía entradas a la influencer bahiense
- Noticias B9 horas ago
Un móvil policial chocó contra un camión en uno de los accesos a Bahía
- Noticias B22 horas ago
Santiago del Estero: detienen a un hombre con casi $20 millones en billetes falsos
- Noticias A10 horas ago
"Asumimos el compromiso de ayudar a todas las instituciones afectadas por el temporal"
- Noticias B15 horas ago
Adiós al "jajaja": la Real Academia Española aclara cómo se debe escribir una risa
- Noticias B12 horas ago
Temporal: Provincia lanza línea de financiamiento con prioridad para pymes bahienses afectadas