Noticias B
Murió Mario Terán Salazar, el militar que mató al Che Guevara
Se encontraba internado por una afección respiratoria que sufría desde hace tiempo.

El militar boliviano Mario Terán Salazar murió este jueves a los 80 años en Santa Cruz de la Sierra. Se trata del hombre a quien se le adjudica el asesinato de Ernesto "Che" Guevara, en 1967.
La hora de su fallecimiento fue a las 7:15 en la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL) donde se encontraba internado, según informó Raúl Azurduy, un pastor cercano a la familia.
El general retirado Gary Prado Salmón, quien encabezó el operativo de captura del "Che" Guevara en 1967, confirmó la noticia de la muerte de Terán al medio boliviano El Deber.
"Sí, me indicaron anoche que estaba desahuciado; sí, es verdad, falleció", dijo al ser consultado por el diario.
En su declaración, describió a Terán como "un hombre valiente, que egresó de la Escuela de Sargentos en 1961".
Además, describió que a Salazar -quien padecía una enfermedad pulmonar desde hace años- "lo que más le preocupaba era por el acoso de la prensa, porque quería mantener el anonimato, porque simplemente cumplió voluntariamente la decisión que vino de la Presidencia".
¿Salazar mató al Che Guevara?
El 9 de octubre de 1967, Ernesto "Che" Guevara, ideólogo de la Revolución cubana, fue fusilado en La Higuera, Bolivia, después de haber liderado la guerrilla de Ñancahuazú.
Según una publicación de la época de la revista Paris Match, Terán relató que luego de la captura del guerrillero, recibió la orden de abrir fuego contra él.
"Ese fue el peor momento de mi vida. En ese momento vi al 'Che' grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente. Sentía que se echaba encima y cuando me miró fijamente, me dio un mareo. Pensé que con un movimiento rápido el 'Che' podría quitarme el arma. '¡Póngase sereno –me dijo– y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!' Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé", fue el testimonio de Terán publicado por ese medio francés.
Sin embargo, 47 años después -en 2014- el militar boliviano ya retirado tuvo una entrevista en el diario español El Mundo y negó ser el autor de la muerte del revolucionario argentino: "No es cierto. Habíamos dos o tres Marios Teranes (sic) en el Ejército, pero con diferentes apellidos maternos".
Gary Prado Salmón, quien era superior de Terán, confirmó al mismo medio español que sí fue él quien mató al "Che", respondiendo a la orden que llegó desde La Paz en nombre del Presidente René Barrientos.
Fuente: AM 750
- Amo Viajar23 horas ago
La joya de la costa atlántica a una hora de Bahía Blanca ideal para disfrutar en otoño
- Destacada C14 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Noticias B22 horas ago
Cristina volvió a criticar a Milei por la economía: "La vida cotidiana se hace muy pesada"
- Noticias A18 horas ago
Médanos: denuncian el robo del teléfono celular de la guardia de emergencias del hospital
- Noticias B16 horas ago
Ficha Limpia suma un respaldo decisivo: senadora clave rompió el silencio y anticipó su voto
- Noticias B21 horas ago
EE.UU. lanzó una web en la que asegura que el covid-19 se originó en un laboratorio chino
- Deportes17 horas ago
Fórmula 1: pole para Verstappen, accidente de Norris y Doohan otra vez lejos
- Deportes14 horas ago
Liga del Sur: Olimpo y Libertad no se sacaron ventajas y Pacífico de Cabildo ganó en White