negociación
El Gobierno quiere presentar esta semana la “letra chica” del acuerdo con el FMI
El oficialismo buscará dar a conocer el texto esta semana y espera que Alberto Fernández lo presente ante el Congreso en la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo.

Ya pasaron tres semanas desde que el Gobierno anunció un principio de entendimiento con el FMI para reestructurar el préstamo de alrededor de US$45.000 millones que la Argentina tomó en 2018.
Luego de hacer aquel anuncio, el ministro Martín Guzmán indicó que esperaba presentar un avance definitivo en las próximas cuatro semanas. Así, para cumplir con la intención del funcionario, el entendimiento completo debería conocerse esta semana. En los despachos oficiales esperan cerrarlo antes del próximo viernes.
El lapso no es azaroso, ya que el Gobierno tiene varias fechas límite por delante:
- Entre el 21 y 22 de marzo la Argentina enfrenta un vencimiento por más de US$2800 millones con el FMI que no puede pagar porque no cuenta con reservas suficientes.
- Dado que el Congreso tiene que aprobar el nuevo endeudamiento con el FMI, el presidente Alberto Fernández aspira a presentar el proyecto el 1° de marzo, cuando realice la apertura de las sesiones extraordinarias. El documento ingresaría, a más tardar, al día siguiente para ser tratado y aprobado antes del vencimiento de mediados de mes.
- Más cerca en el tiempo, el 28 de febrero, la Argentina debe girar al Club de París la segunda cuota de US$200 millones correspondiente al “puente de tiempo” que acordó con ese consorcio de prestamistas para evitar un desembolso de US$2400 millones mientras se extiende la negociación con el FMI.
En el Ministerio de Economía reina la reserva mientras las negociaciones con el FMI continúan. El capítulo más áspero de la negociación tiene que ver con los subsidios energéticos, en medio de la suba de los precios internacionales y con los proyectos oficiales para segmentar a los usuarios.
Desde el organismo internacional, tanto su vocero como el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, dijeron que las discusiones con el equipo económico argentino son “intensas” y casi permanentes.
Fuente: TN
- en villa harding green
Tras una pelea: arrastró a un hombre con el auto y se dio a la fuga
- NOTICIA FALSA
Desmienten intoxicación por carne y achuras en mal estado en Bahía
- ACCESO AL BALNEARIO LA CHIQUITA
La tierra en suspensión no le dejó ver y chocó contra un camión
- en castelli al 3000
Rompió a martillazos las heladeras de un supermercado chino: quedó detenido
- OPERATIVO DE LA POLICÍA FEDERAL
Pigüé: detienen a un abogado cómplice del juez que cobraba por sus sentencias
- TORMENTAS FUERTES
Se inundó la casa de Gran Hermano y sorprendió a todos
- ataque al supermercado chino
El detenido por los martillazos asegura que se vengó de un abuso sexual
- tras años de accidentes
Ruta 3 y Charlone: diferentes posturas por la solución al peligroso cruce