Noticias B
La pandemia dificultó el acceso a los preservativos: piden disponibilidad gratuita
La filial argentina de la AIDS Healthcare Foundation (AHF) aseveró que “es urgente promover y defender el acceso a condones gratuitos" dado que es el método más eficaz para prevenir el VIH y otras enfermedades pero casi la mitad de la población mundial "no tiene posibilidad para comprarlos".

Las dificultades para acceder a los preservativos, considerados como el método “más eficaz” para prevenir las infecciones de transmisión sexual, se agravaron a partir de la pandemia de coronavirus, advirtió la filial argentina de la AHF (AIDS Healthcare Foundation), que solicitó la distribución gratuita y universal en el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra este domingo.
Ante una situación sanitaria y económica que “imposibilita” el acceso a preservativos “a gran parte de la sociedad” a nivel mundial, la Fundación AHF aseveró que “es urgente promover y defender el acceso a condones gratuitos" para toda la población.
La organización internacional explicó que pese a que el uso del preservativo es "el método más eficaz para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)", casi la mitad de la población mundial "no tiene posibilidad para comprar preservativos debido a la pobreza, situación que se está agravando en el contexto de la pandemia".
La directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina, Natalia Haag, señaló que urge "mejorar el acceso (a los preservativos) de forma gratuita en lugares no convencionales", como así también "políticas públicas que promuevan su uso y contribuyan a que deje de ser tabú el tenerlo siempre”.
Según una encuesta realizada por la organización, en Argentina “casi el 80% (79,59)" de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), detectadas en 2021 por la organización, respondieron que "facilitaría el uso de condones en sus relaciones sexuales, el tener preservativos a mano cuando lo necesiten”.
Asimismo, desde la Fundación consideraron que la pandemia supone "la más grande amenaza a la salud pública mundial", al retrasar la respuesta "a enfermedades de alto impacto, entre ellas el sida", y al escasear los materiales y medios de fabricación de los condones debido "a la enorme producción de material de protección personal", como los guantes de latex.
Fuente: Télam
- Destacada C14 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A16 horas ago
Quiso robar una planta de marihuana del patio de una casa y fue baleado
- La región17 horas ago
Ruta 33: un camionero murió en un choque e incendio cerca de Pigüé
- Noticias B18 horas ago
Detienen a un hombre que mordió y atacó a golpes a su expareja
- Noticias B16 horas ago
La Cooperativa Obrera comunicó cuáles son las sucursales abiertas este domingo
- Destacada B9 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Informes Especiales18 horas ago
Enfermedades poco frecuentes: una realidad que afecta a miles de personas
- Deportes15 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda