LANZAMIENTO DEL SATÉLITE EN MINIATURA
Alberto Fernández: “Los argentinos contamos con más soberanía”

El presidente Alberto Fernández consideró que los argentinos “cuentan con más soberanía”, al destacar el lanzamiento este jueves al mediodía del primer satélite en miniatura de origen argentino, llamado “General San Martín”; subrayó que “permitirá conectar y ampliar el acceso a internet”, y felicitó al grupo que desarrolló el artefacto por su tarea, en una comunicación directa con Mar del Plata, donde se encuentran las empresas que lo construyeron.
“Esto es soberanía, que nosotros podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología de un país que necesita saberlo para desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar a la gente de eventuales ríos que se desbordan, lluvias e inclemencias del tiempo”, señaló el jefe de Estado.
El aparato puesto en órbita es del tipo PocketQube, tiene un peso de 1 kilogramo y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y posee entre otros objetivos “potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites”.
Para el desarrollo del picosatélite, que forma parte de un proyecto de la empresa marplatense InnovaSpace, “el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país”, añadió la Casa Rosada en un comunicado.
“Admiren a los que están en Mar del Plata, que son argentinos con una enorme vocación de ver crecer a su patria, de conectar a su patria y por llegar a lugares donde a veces internet no llega. Internet hace al desarrollo de un país y es algo a lo que debe acceder cualquier argentino”, remarcó el jefe de Estado.
Fuente: Télam
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito
-
EN EL TRAZADO BAHÍA-PATAGONES
Se robaron casi 4 kilómetros de vías cerca de Cerri
-
clima
Martes en Bahía: sol a pleno y muy elevadas temperaturas por la tarde
-
espectáculos
La columna de la Ubfal: La Sole fue auxiliada en un choque en cadena
-
MELCHOR ROMERO
Caso Báez Sosa: cómo es la vida en prisión de los rugbiers condenados