Noticias B
Gremio de Sanidad convoca a paros nacionales el 1 y 2 de julio
La medida de fuerza fue decidida en reunión extraordinaria de la conducción gremial nacional.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) convocó a un paro nacional de actividades de cuatro horas por turno para el 1 y 2 de julio próximos ante el fracaso de las negociaciones paritarias, confirmaron esta tarde los secretarios general y adjunto de la organización, Carlos West Ocampo y Héctor Daer.
La medida de fuerza, que incluye a Bahía Blanca, será cumplida en la totalidad de las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos e institutos geriátricos y psiquiátricos, señalaron los dirigentes sindicales.
Las huelgas fueron decididas este viernes en reunión extraordinaria de la conducción gremial nacional, que autorizó a cada uno de los sindicatos afiliados a determinar "los horarios y modalidades de las protestas, según usos y costumbres regionales", a fin de garantizarla.
Además, entre el lunes y miércoles próximo se realizarán asambleas informativas en la totalidad de los sectores y turnos de cada establecimiento para que los trabajadores "conozcan y debatan las medidas dispuestas y para recibir la información necesaria".
Un documento de la organización sostuvo también que "no tolerará" por parte de los empresarios "más excusas, explicaciones, dilaciones y evasivas", y añadió que ninguna razón puede eximirlos de "la obligación de actualizar los salarios con elevada inflación".
"La Fatsa no resignará el poder de compra de los salarios de los trabajadores. Los empresarios se unieron y, de forma irresponsable, se niegan a negociar. La única herramienta para vencer esa resistencia es la fuerza de la acción para actualizar el valor de los ingresos. Es preciso mantener la unidad, la solidaridad y la fortaleza de la organización sindical para alcanzar los resultados esperados", afirmaron los dirigentes.
La conducción nacional y los secretarios generales de todos los gremios afiliados a la Fatsa decidieron las acciones de lucha luego de una nueva audiencia realizada ayer en el Ministerio de Trabajo, encabezada por el ministro Claudio Moroni, para intentar un acuerdo paritario para el sector asistencial de los convenios 122, 108, 103, 107 y 459.
"Los empresarios ratificaron en Trabajo que no aceptarán la actualización salarial y tampoco formularon propuestas alternativas. Los tiempos de gestión y negociación se agotaron ante esa firme e intransigente posición", dijeron West Ocampo y Daer.
Los sindicalistas adelantaron que el gremio convocará a todas las medidas de fuerza necesarias para lograr una recomposición de los haberes, porque "los trabajadores de sanidad demostraron con creces el compromiso asumido con los argentinos desde sus puestos laborales y pusieron el cuerpo a la pandemia sin excusas ni mezquindades".
"Los trabajadores de la sanidad reclaman hoy la atención y el acompañamiento de los argentinos, porque sin salarios dignos y acordes no hay salud", concluyeron.
Fuente: Télam
- Noticias B23 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- Noticias B17 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B15 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Destacada C11 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B13 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- Noticias B22 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B12 horas ago
Una tresarroyense revoluciona con campamentos para encontrar pareja
- Noticias B16 horas ago
Solicitan colaboración para ubicar a un menor que se ausentó el sábado 11 de enero