Noticias B
Vuelve a crecer la desocupación en Bahía y otra vez se ubica en torno al 10%
Se ubicó en el 9,7% durante el cuarto trimestre de 2020, afectando a unas 15 mil personas. También subió la subocupación (personas que trabajan menos de 35 horas semanales).

La desocupación escaló más de 3 puntos durante el último trimestre de 2020 (del 6,4% al 9,7%) y afecta a alrededor de 15 mil bahienses, según la medición llevada a cabo por el INDEC.
Otros números preocupantes del último relevamiento, publicado en las últimas horas por el organismo estatal tienen que ver con que en Bahía también aumentaron la cantidad de ocupados demandantes de empleo (de 11,5% a 13,8%) y los subocupados (de 10,9% a 11,2%).
Si se cuenta la cifra de desocupados y de subocupados, el número se eleva a 32 mil bahienses dentro de un mercado laboral que parece no reaccionar, más allá del levantamiento de muchas de las restricciones generadas por la pandemia.
Cabe aclarar que para INDEC las personas subocupadas son aquellas que desempeñan tareas menos de 35 horas a la semana, aunque lo harían por más tiempo si encontraran un empleo. En tanto, los ocupados demandantes de empleo son aquellos ocupados que buscan activamente
otra labor.
A nivel país, la tasa de desempleo aumentó a 11% hacia fines de 2020 por el impacto de la pandemia en el mercado laboral. Esto Implica un aumento de más de un punto porcentual en relación con el cuarto trimestre de 2019, cuando había sido de 8,9%.
La caída del empleo en la primera parte de la cuarentena se vio compensada parcialmente por la recuperación paulatina de la actividad económica en los últimos meses del año. Hacia el segundo trimestre del 2020 la tasa de desempleo llegó a un techo de 13,1% tras los primeros meses de medidas de aislamiento social. En el tercero había ya recortado hasta 11,7 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 25, 2021
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 45%, 40,1% y 11% en el 4° trimestre de 2020, respectivamente https://t.co/JXbULqFt1B pic.twitter.com/Yt7Sbq3TAs
De acuerdo a los datos del organismo estadístico, a nivel país el desempleo subió a 2,1 millones de trabajadores. De esa forma, se trata de la cifra más alta para el último trimestre del año desde 2004.
- Noticias B12 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
- Noticias B10 horas ago
White: detienen a una mujer por destrozar con una piedra el auto de su pareja
- Noticias B9 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Noticias A8 horas ago
Breitenstein despidió al papa Francisco: "Fue el hombre más importante de la historia argentina"
- Destacada B6 horas ago
Arrestan a dos mecheros en la puerta del Municipio
- Noticias B11 horas ago
Cómo es el protocolo para suceder a Francisco: los candidatos para el cónclave
- Destacada C7 horas ago
"No quiero venganza, solo que mi hijo esté en paz", afirmó la mamá de Gastón Ortega
- Deportes23 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino