habló el comisario
Mujer muerta en una pileta: "Está descartado que sea un homicidio"
José Luis Obechaka brindó más precisiones respecto del lamentable hecho detectado ayer por la tarde en una vivienda del barrio San Martín.

El titular de la seccional Primera de Policía, José Luis Obechaka, agregó nuevos detalles en el marco de la noticia que conmocionó a la opinión pública bahiense luego de que a primera hora de la tarde de ayer fuera encontrado en el interior de una pileta de lona el cuerpo de Marta Cuchán, de 63 años, en un inmueble de Falcón al 300.
"Cuando llegamos, alrededor de las 14, mediante un llamado al 911 nos encontramos con la mujer sin vida, con su cuerpo recostado al costado de la pileta. El hijo, en estado de shock, nos comentó que cuando llegó a ese domicilio de fin de semana no la encontraba y la vio en la pileta boca abajo", resaltó el comisario, en LA BRÚJULA 24.
Y agregó que "el agua estaba fría porque había sido llenada horas antes. Él intentó hacerle RCP pero no la pudo salvar. El médico de Policía no observó ningún signo de violencia o de defensa. Con la autopsia se confirmó que el cambio brusco de temperatura le provocó un espasmo por el que se desmayó y falleció ahogada".
"Ella se encontraba muy bronceada, se cree que la temperatura del cuerpo era muy alta y cuando ingresó a la pileta se produjo el deceso. La vivienda se encontraba totalmente cerrada, no vimos nada raro. Descartamos que se haya tratado de un homicidio. Nunca nos había tocado intervenir en un caso así, que pueda haber gente que fallezca por esta circunstancia. Es común que la gente se trate de refrescar en una pileta", cerró Obechaka, durante su charla con el periodista Germán Sasso.
Por otro lado, el doctor Jorge Draghi, habitual columnista de LA BRÚJULA 24, se refirió a los cambios de temperatura que ocurren habitualmente en verano cuando uno toma sol y luego va a bañarse al mar o a la pileta.
"Cuando aumenta la temperatura -tomando sol- la frecuencia cardíaca trata de adaptarse para bajar la temperatura, entonces empezas a transpirar, y hay todo un mecanismo de adaptación al momento", comenzó.
"Si en un momento decís basta de sol y te tiras al agua helada, al principio pensas que está fría pero después te adaptas. Allí entra en juego todo el sistema cardiovascular completo sumado a los procesos químicos que no todos los cuerpos están preparados para sufrirlo", explicó el profesional.
Además aclaró que "igualmente siempre tiene que haber alguna comorbilidad que te puede llevar a eso. Algún paciente cardíaco o con problemas metabólicos importantes. Aunque te puede bajar la presión o podes quedar desvanecido".
-
Ocurrió en Neuquén
Un bahiense murió ahogado en un canal de riego
-
dos personas murieron
Accidente fatal en el acceso a Guaminí
-
Escuela 68 de Espora
"Sentimos que la escuela no estuvo cerrada un año, estuvo abandonada"
-
en harding green
Un nene sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora
-
No pagan el alquiler hace un año
Fue a exigir la renta y lo recibieron armados
-
Según el SMN
Un horno: Bahía Blanca, nuevamente la ciudad más calurosa del país
-
Tierra del Fuego al 2000
El fuego arrasó con un departamento interno en el barrio Villa Rosas
-
Allanamientos en Bahía
"Terminamos con una organización muy importante"