afirmaron desde el gobierno
"La actividad industrial está mejor ahora que con Macri y sin pandemia"
Según informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad industrial subió durante septiembre 3,4 por ciento en relación a igual lapso del año pasado.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que el índice de la actividad industrial en la Argentina “está mejor ahora que con (Mauricio) Macri, que no tuvo una pandemia inédita" como la que transita el país.
"Hay signos heterogéneos de una recuperación económica” y uno de ellos es “el índice de la actividad industrial” que “está mejor que un año atrás con el gobierno de Macri y sin pandemia. Fijate qué malo era el gobierno anterior”, dijo Cafiero en declaraciones radiales.
Según informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad industrial subió durante septiembre 3,4 por ciento en relación a igual lapso del año pasado y quebró así una racha de ocho meses consecutivos en baja en el cotejo interanual.
Además, la actividad industrial de septiembre se ubicó 4,3% por encima de la de agosto, informó el organismo.
“Sin una pandemia inédita en el mundo, la actividad industrial estaba peor con Macri que ahora”, reiteró Cafiero.
Por otro lado, ser consultado sobre la indefinición en el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el jefe de Gabinete manifestó: “Siempre somos respetuosos de la voluntad popular y vamos a continuar con la agenda internacional que nos propusimos desde el primer día, que consta en negociar siempre a favor de los argentinos”.
“Lo que pasa es que hay un clima de época en todo el mundo de mucha polarización y Estados Unidos no es la excepción, ya que tuvo episodios de mucha violencia, lo que amplía lo que acá llamamos grieta”, consideró Cafiero.
En tanto, fue consultado sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia respecto a los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
“No vamos a comentar decisiones de otros poderes y menos del Poder Judicial porque siempre se interpreta como un menoscabo a otro poder y el sistema republicano. Somos respetuosos de la división de poderes”, indicó el ministro coordinador.
Finalmente, al ser consultado sobre cuándo el Poder Ejecutivo enviará al Congreso su proyecto para legalizar el aborto, respondió: “La posición del Gobierno nacional es clara sobre ese tema que es importante y queríamos avanzar, pero en el medio vino la pandemia y modificó todos los temas de agenda pública”.
“Nuestra mirada es desde la salud pública respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. Por eso, en ese área justo -de la Salud- es la que más tuvo que trabajar durante la pandemia y se ralentizó todo. Si llegamos con los tiempos, lo haremos lo más pronto que podamos”, cerró.
Fuente: El Día
-
Día de furia
Salvaje pelea entre dos conductores en pleno centro bahiense
-
esta madrugada
Sufre graves heridas al destrozar su auto contra la parte trasera de un camión
-
ataque de furia
Cayó "El Loco 22" por romper su propia moto cuando se la iban a secuestrar
-
con una carta
La emotiva revelación de Celina Rucci: confirmó que tiene leucemia
-
En Charlone y Sixto Laspiur
Iba en moto, se le cruzó un perro y sufrió una dura caída
-
#8m
Una chica trans participará de un foro por el Día de la Mujer: "Se trata de una experiencia enriquecedora"
-
rojas al 1700
Chocó contra un auto que estaba estacionado y escapó del lugar
-
MasterChef Celebrity
Para que no queden dudas: Claudia Fontán volvió a hablar del "Loco" Montenegro