En todo el país
La deserción escolar podría llegar a un millón y medio de alumnos
Una vez que finalice la pandemia, la secundaria será el nivel donde más se sienta la discontinuidad pedagógica.

En las últimas horas trascendieron las proyecciones realizadas por un investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) que indicaron que al menos 1,5 millones de estudiantes abandonarían la escuela después de la cuarentena en todo el país. Así lo informa hoy el diario El Día de La Plata.
El investigador Agustín Claus, docente de Flacso, intentó estimar el impacto de la pandemia en materia de deserción escolar. Si bien es una dura secuela que tanto especialistas como autoridades dan por descontada, por ahora nadie sabe con exactitud la dimensión que alcanzará el abandono una vez que se retomen las clases presenciales. En la cartera educativa ya anticiparon que cuando se dé la reapertura de las clases presenciales evaluarán la evolución de la matrícula, para determinar cuántos alumnos quedaron afuera. Y seguirán los casos de quienes no regresaron a las aulas de forma “casi individual”.
En su cuenta de Twitter, el investigador de FLACSO planteó una aproximación al problema: “Abandono Escolar 2020: ¿Cuál sería el impacto de exclusión escolar en Argentina por el COVID-19? Cómo mínimo 1,5 millones de estudiantes se verían desvinculados en Inicial, Primaria, Secundaria y SNU de la Educación Común”.
La proyección, señaló, tomó en cuenta dos factores: el promedio de abandono interanual por nivel y las respuestas que el Ministerio de Educación recabó en la evaluación nacional de continuidad pedagógica. “Luego de ponderar el abandono interanual 2017/2018 y la desvinculación escolar 2020, considerando como base 2019, llegamos a la estimación del 1,5 millones de estudiantes en riesgo de continuidad”, dijo el especialista. Y resaltó que “esta estimación es conservadora y supone un impacto de mínima”.
Este cálculo se traduciría en un 13 por ciento menos de alumnos en los tres niveles obligatorios (inicial, primaria y secundaria) y en el superior no universitario.
A pesar del esfuerzo que vienen llevando adelante docentes, familias, organizaciones y dependencias para mantener la continuidad escolar, está claro que la pandemia profundizó desigualdades en el acceso a la educación. La brecha digital, el acceso a internet, la disponibilidad de dispositivos tecnológicos son sólo algunos de esos problemas que dejó al desnudo. Ante ese escenario, muchos chicos quedaron directamente desvinculados de la escolaridad.
Se estima que el mayor abandono escolar se dará en la secundaria, algo que también mencionó el investigador de FLACSO.
Antes de la pandemia, el abandono escolar en la secundaria rondaba el 9 por ciento cada año, por motivos diversos, desde la necesidad de salir a trabajar hasta un formato escolar que no les resultaba atractivo.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
En este contexto, se puso en marcha en la Provincia un programa para garantizar la continuidad pedagógica de 279 mil alumnos en el marco del aislamiento por la pandemia, que contempla la incorporación de 11 mil docentes suplentes y otros 35.000 que están en etapa avanzada de formación, para realizar un seguimiento de las tareas en visitas semanales a los estudiantes, que cumplirán los protocolos sanitarios.
El programa consiste en ir al encuentro de 279 mil estudiantes en los 135 municipios bonaerenses mediante visitas domiciliarias sistemáticas a quienes requieran un mayor acompañamiento pedagógico. Cada docente en formación o suplente tendrá 6 estudiantes a su cargo y realizará dos visitas semanales a cada uno para realizar un seguimiento de las tareas -que estarán a cargo del docente de cada curso- siempre respetando los protocolos sanitarios.
- en tres arroyos
Banda narco tenía 195 mil dólares escondidos en una casa
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- ejercía por su cuenta
Detienen a reportero gráfico de Coronel Suárez por distribuir pornografía infantil
- todo motores
Dolorosa revelación de un ex TC: José Ciantini confesó que tiene cáncer
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers