Apuntó al gobierno anterior
Alberto Fernández: "Los pícaros compraron dólares y se los llevaron fuera del país"
"Otra vez tuvimos que llegar nosotros a poner orden a todo eso", dijo el mandatario durante un acto en el que entregó 11 mil viviendas.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que, cuando asumió, su gestión encontró "11 mil viviendas a punto de ser terminadas" pero que, "por razones que uno no logra entender, no fueron terminadas" durante el Gobierno anterior.
"No se sabe si fue por razones políticas, ideológicas, por maldad o por inoperancia", dijo el mandatario al encabezar, desde San Antonio de Areco, la entrega de viviendas Procrear en cinco provincias.
Acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, Fernández señaló que en la gestión anterior, las viviendas "inexplicablemente no fueron construidas nunca".
El Presidente encabezó desde el predio Procrear del partido bonaerense de San Antonio de Areco la entrega de viviendas para familias de Buenos Aires, Mendoza, Misiones, La Rioja y Santiago del Estero.
"Esas obras se empezaron pero quedaron abandonadas durante cuatro años", durante los cuales "tomamos deuda una y otra vez, los pícaros compraron dólares y se los llevaron fuera del país y otra vez tuvimos que llegar nosotros a poner orden a todo eso", criticó.
Estuvieron conectados en el acto por videoconferencia desde sus provincias los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
"No sembramos grieta, pero lo que queremos que nos demos cuenta porque detrás de cada casa inconclusa hay una lógica", afirmó el Presidente, quien manifestó "no estar en paz con su conciencia" con las viviendas sin terminar.
El jefe de Estado participó de una primera entrega de 784 viviendas en los desarrollos urbanísticos ubicados en San Antonio de Areco (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Maipú (Mendoza), Chilecito (La Rioja), y en la capital de Santiago del Estero.
Durante septiembre y octubre se continuará con la entrega de otras 1.500 viviendas en predios de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que forman parte de un total de 11.000 que la gestión anterior dejó inconclusas, consignaron fuentes oficiales.
"Dejaron de construirlas en 2015 cuando llegaron al Gobierno y por razones que uno no logra entender, pero quedaron obras paradas y que los argentinos están esperando que terminemos para que empecemos a entregar", agregó.
(Fuente: Télam)
-
Se dijo en La Brújula 24
Un enorme panal de abejas preocupa a los vecinos: "Es impresionante la cantidad"
-
coronavirus
141 nuevos contagios en Bahía
-
Se dio a conocer el esquema
Así será el protocolo para la vuelta a clases
-
expectativa en bahía
Una búsqueda laboral reflota el desembarco de Amazon en el país
-
investigan a Andreas Ludwig Kalcker
Fiscal bahiense denunció a "manosanta" que prometía la cura del Covid
-
Madrugada accidentada
Un motociclista chocó contra un auto que se fugó y otro a un vehículo estacionado
-
será por otros 90 días
Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de indemnización doble
-
Sputnik V
Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna