Seguinos

Noticias B

Por ahora, el cambio de fase no impide que inicie el juicio contra la mafia de la Uocra

La periodista Jesica Rípodas, a cargo del área de prensa de Fiscalía bahiense, resaltó en LA BRÚJULA 24 que, en principio, el cambio de fase en la ciudad no impediría el inicio del juicio contra la mafia de la Uocra, previsto para el lunes.

"Depende de alguna resolución extraordinaria que debiera tomar Eugenio Casas -titular del Tribunal Oral N°2-, que es el que actuaría en el marco del juicio de la Uocra. Hasta el momento no hay una resolución contraria", dijo.

En ese mismo sentido, la profesional explicó que "anoche estuvimos en contacto con Casa y el fiscal Juan Pablo Fernández, y la intención es que el próximo lunes comience este debate, que es el más importante en lo que va del año". 

"Lo más preocupante es la cantidad de gente involucrada en el debate, no es similar a ningún otro que se haya desarrollado en el último tiempo. Hay 14 imputados y habrá 7 defensores para todos. A eso se le suma el juez, el fiscal y el secretario, por lo que estamos hablando de 20 personas, por lo menos, en una misma sala", señaló.

Y agregó: "Se hará en el quinto piso del Palacio de Tribunales que es la sala más amplia, y además es importante para usar los medios telemáticos para tomarle declaración a todos los testigos que no son de Bahía Blanca".

LOS IMPUTADOS

Se encuentran detenidos, con prisión preventiva, Humberto Monteros, José Bernardo Burgos, Guillermo Molina, Sergio Daniel Vásquez, David Muñoz, Walter Paiz, Carlos Carrillo, Mario Matías González, Roberto Sabino Ríos, Raúl Ernesto Erbin, Pablo Gutiérrez, Sebastián Canales, Sergio Vásquez y Damián Cabrera.

El líder es el gremialista Humberto Monteros, quien fuera imputado por "los delitos de asociación ilícita, en calidad de jefe por un hecho y por extorsión reiterada en calidad de coautor por treinta hechos como así también por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra en calidad de autor, en concurso real de delitos".

En tanto a Guillermo Burgos, mano derecha de Monteros, se lo procesa por “asociación ilícita en calidad de jefe por un hecho y extorsión reiterada por 29 como así también otros dos en grado de tentativa.

El resto de los investigados por ser parte de una mafia que pedía coimas o contratar empresas afines para ejecutar obras públicas, situación que llegó a oídos de la mismísima gobernadora María Eugenia Vidal, apenas unos días antes de los múltiples procedimientos.

Monteros fue arrestado en una vivienda de Monte Hermoso, donde se encontraron más de 5 millones de pesos y 100 mil dólares escondidos en bolsas, cajas y bolsos, así como también una pistola calibre 9 mm y estupefacientes para consumo. Además hallaron una caja de seguridad con otros 423.309 dólares distribuidos en fajos.

La pena que les puede caber es de entre tres y diez años, según el grado de participación en las maniobras, ya sea por asociación ilícita y una sentencia similar por extorsión.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas