en argentina
Hoy se celebra el Día del Abogado

Como todos los 29 de agosto, los abogados celebran su día en homenaje a Juan Bautista Alberdi. La elección de la fecha fue impuesta por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y no fue arbitraria: un día como hoy, pero de 1810, nació el hombre que luego se transformaría en jurista, diplomático, escritor, periodista, músico, y autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.
Alberdi es considerado como el pensador argentino más importante del siglo XIX. Fue parte de la "Generación del 37", un grupo de jóvenes intelectuales universitarios argentinos que se consideraban "hijos" de la Revolución de Mayo porque habían nacido poco después de su estallido.
Autor de "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina" –texto que serviría de soporte para la redacción de la Constitución de 1853-, "El crimen de la guerra", "Grandes y pequeños hombres del Plata", entre otras obras, integró el Salón Literario fundado por Marcos Sastre y animado por Esteban Echeverría.
La función de los abogados
La abogacía abarca varias ramas del saber como historia, sociología, economía, ética, y filosofía. El origen de la profesión se remonta a la Antigua Grecia y la Antigua Roma, donde cumplió un rol central para la formación de los sistemas gubernamentales que hoy definen y regulan las sociedades occidentales.
Al enfocarse en el conocimiento profundo de las leyes y normas vigentes, quienes ejercen la abogacía o derecho cumplen un rol fundamental en la vida diaria de las personas porque protegen sus derechos y los defienden en todas las fases del procedimiento penal.
De acuerdo con los principios éticos de los abogados, deben proteger los derechos de sus clientes y defender la causa de la justicia, apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por el derecho nacional e internacional, y en todo momento deben actuarán con libertad y diligencia, de conformidad con la ley y las reglas y normas que rigen su profesión.
-
Tenía más de 6 veces lo permitido
El conductor que chocó contra un colectivo "pasó de vuelta" el alcoholímetro
-
esta madrugada
Sufre graves heridas al destrozar su auto contra la parte trasera de un camión
-
Estudio científico
Revelan que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por un grupo sanguíneo
-
Brandsen y Cafulcurá
Pasaba en bici y justo un auto abrió la puerta: terminó en el hospital
-
vivo de milagro
Un camionero bahiense volcó llegando a Madryn
-
elevaron un nuevo pedido al municipio
Conocido bolichero se quebró al hablar de la situación que atraviesan
-
En Rosales al 3900
Manejaba borracho y chocó de frente contra un colectivo
-
se dijo en la brújula 24
Cómo serán los controles por el "Último Primer Día"