Noticias B
Supermercados chinos de Bahía se suman al boicot contra La Serenísima
Desde la Cámara local advirtieron que se trata de un aumento encubierto y aseguran que este monto no se lo cobran a las grandes cadenas.

La Cámara de Supermercados Chinos de Bahía Blanca se sumó al boicot organizado a nivel nacional contra la empresa láctea La Serenísima, a la que acusan de querer aplicarles un aumento exclusivo a su canal.
"La Cámara de Supermercados Chinos de Bahía Blanca comunica a sus clientes que a partir del día viernes 24 de julio no ofrecerá más productos de la marca La Serenísima mientras la misma mantenga su tesitura respecto del aumento encubierto del 3% que esta firma ha creado a través del cobro del flete, para de esta manera evadir el acuerdo de aumentos máximos consensuados con el Gobierno Nacional", manifiesta el comunicado.
"Es probable que también realicemos una presentación en algún organismo nacional de defensa de la competencia, porque a las grandes cadenas este costo no se lo están cobrando. Apareció repentinamente en las facturas", reveló el abogado Juan Vitalini, representante de la Cámara en Bahía Blanca, en comunicación con la redacción de LA BRÚJULA 24.
"En algunos supermercados se puede encontrar solamente la leche en sachet. El resto de los productos fueron discontinuados hasta que se resuelva esta situación", agregó Vitalini.
Desde la compañía explicaron que "el aumento del flete no solo se aplica para los autoservicios chinos sino a todos los comercios. Y se trata de una suba de solo un 3% que no tendría que verse reflejado en el precio que paga el consumidor".
La leche mantenía su precio congelado desde hace ocho meses y recién hace un par de semanas el Gobierno nacional le había autorizado a Mastellone una suba del 3% en el marco de una serie de aumentos concedidos a algunas empresas dentro del programa de Precios Máximos. En Mastellone explicaron que igualmente esta suba no alcanzó a compensar sus costos. "En lo que va del año nuestros costos, incluyendo la logística y el flete, acumularon una suba del 28%", señalaron en la empresa.
Los supermercados orientales además se quejan de que el aumento solo se aplica para su canal y constituye una pérdida de competitividad del sector frente a las grandes cadenas de supermercados que quedaron excluidas de los "gastos de flete".
- Noticias B23 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B20 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B20 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Noticias B22 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B17 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B16 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"
- Uncategorized20 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B9 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas