Noticias B
El tribunal se negó a bajarle la fianza y se demora la salida de Lázaro Baez
Después de que el tribunal decidiera otorgarle la excarcelación bajo el pago de una fianza, el empresario santacruceño había pedido a la Justicia que esa cifra fuera reducida o que, de lo contrario, le permitieran cumplir con la prisión preventiva en su casa de Pilar.

A pesar de que hace más de una semana que la Justicia accedió a concederle la excarcelación, se demora la salida de Lázaro Báez de la cárcel. El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 mantuvo el monto de la caución, de 632,5 millones de pesos, que la defensa había considerado "imposible de pagar", y ordenó una serie de trámites que deberán cumplirse antes de resolver si se le concede el arresto domiciliario.
Después de que el tribunal decidiera otorgarle la excarcelación bajo el pago de una fianza, el empresario santacruceño había pedido a la Justicia que esa cifra fuera reducida o que, de lo contrario, le permitieran cumplir con la prisión preventiva en su casa de Pilar.
El fiscal Abel Córdoba sostuvo ayer que la caución debía fijarse en 386,5 millones de pesos -y no en 632,5, como determinó el tribunal-, pero los jueces mantuvieron la fianza que le habían impuesto. Ahora, la excarcelación podría hacerse efectiva si Báez pagara ese monto. Si no, continuará la vía del "incidente de arresto domiciliario". Para eso, el tribunal evaluará el estado de salud de Báez y encomendará un informe socioambiental.
La situación de Lázaro Báez produjo en las últimas semanas una serie de cortocircuitos entre el TOF 4 y la Sala IV de la Cámara de Casación. La Casación, que le había ordenado al TOF 4 que le concediera la excarcelación a Báez, le pidió "celeridad" en el juicio oral de la causa conocida como "la ruta del dinero". Les ordenó incluso a los jueces del TOF 4 que celebraran audiencias en este juicio tres veces por semana -y no una, como lo venían haciendo-, en un fallo que el tribunal consideró que había sido un "exceso" en las atribuciones de la Casación.
El fallo de hoy lleva las firmas de los jueces Néstor Costabel, Daniel Obligado y Jorge Gorini, quienes están a cargo de la causa conocida como "M&P". En otro caso, conocido como "El Entrevero", a Báez ya se le concedió la prisión domiciliaria, y en la causa conocida como "la ruta del dinero" se le otorgó la excarcelación.
En la causa El Entrevero el arresto domiciliario había sido otorgado por el juez Sebastián Casanello, por la pandemia de coronavirus.
(Fuente: La Nación)
- Noticias A19 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A10 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B11 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales18 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized18 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C15 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B19 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized20 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía