Noticias B
"No hay que tenerle miedo al COVID-19, pero hay que respetarlo"
La infectóloga Silvia González Ayala aseguró que existen fallas respecto al modo en el que se realiza la comunicación sobre la enfermedad.

Tras seis meses de pandemia, hay ciertos datos respecto al coronavirus que comienzan a salir a la luz. Y cuando hablamos de datos, nos referimos a los modos de contagio, a la población que resulta más vulnerable y, sobre todo, a las formas en las que podemos prevenirlo.
La doctora Silvia González Ayala, doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica, tiene una visión personal respecto a esta enfermedad. Si bien llamó a "respetar" al virus, para la profesional, no es estrictamente necesario vincular al coronavirus con la muerte.
"No hay que tener miedo al coronavirus. Como cualquier agente infeccioso hay que respetarlo. Saber que existe, que está entre nosotros, por lo que debemos cuidarnos. Y para eso al día de hoy, no existen más que las medidas higiénicas y el uso del tapabocas y nariz. En esto es en lo principal en lo que estamos fallando", argumentó.
Para González Ayala, el COVID-19 es una enfermedad infecciosa que puede llevar al fallecimiento, pero para eso se necesita ser tener alguna patología preexistente o tener una edad avanzada.
"Todas las enfermedades infecciosas pueden producir la muerte. Pero en la mayoría de los casos se necesita de una enfermedad de base. La persona puede verse saludable y joven, pero puede tener alguna patología que termine complicando el cuadro. Específicamente estamos hablando de aquellos que tienen hipertensión, diabetes o aquellos que fuman o han fumado por ejemplo. La gravedad en COVID-19 también está relacionada con la edad. La inmensa mayoría de las personas que terminan muriendo son aquellos que superan los 70 años", dijo.
De todos modos y más allá de brindar un mensaje un poco menos apocalíptico, la profesional de la salud llamó a tener especial cuidado en los barrios populares, porque un brote allí sí sería peligroso, teniendo en cuenta las condiciones en las que vive esa población.
"Si los casos llegan a los barrios populares estamos muy complicados, porque ahí las condiciones no son dignas. Ahí hay que trabajar con otras herramientas y otras estrategias. Ellos son los más vulnerables en este momento", completó.
- Destacada C16 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A18 horas ago
Quiso robar una planta de marihuana del patio de una casa y fue baleado
- La región19 horas ago
Ruta 33: un camionero murió en un choque e incendio cerca de Pigüé
- Noticias B20 horas ago
Detienen a un hombre que mordió y atacó a golpes a su expareja
- Noticias B18 horas ago
La Cooperativa Obrera comunicó cuáles son las sucursales abiertas este domingo
- Destacada B11 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Informes Especiales20 horas ago
Enfermedades poco frecuentes: una realidad que afecta a miles de personas
- Deportes17 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda